INTERNACIONAL

‘Victoria’ para Trump: Cámara Baja de EU aprueba impuesto de 3.5% a remesas

Escrito en MUNDO el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la aprobación de su plan fiscal en la Cámara de Representantes del Congreso y su avance al Senado, al que pidió que se «ponga manos a la obra» para enviar el megaproyecto de ley a su despacho «lo antes posible».

El bautizado por Trump como «el gran y hermoso proyecto de ley«, pasó con una estrecha mayoría de 215-214 en la Cámara tras una larga sesión de más de 24 horas, donde congresistas republicanos contrarios a la legislación por considerar que aumenta el déficit, cerraron diferencias tras una reunión con el mandatario en la Casa Blanca.

«¡El proyecto de ley único, grande y hermoso ha sido aprobado por la Cámara de Representantes! ¡Se podría decir que es la ley más importante que se haya firmado jamás en la historia de nuestro país!», escribió el republicano en su plataforma Truth Social.

Trump indicó que su plan incluye «enormes recortes de impuestos, cero impuestos sobre las propinas, cero impuestos sobre las horas extras, deducciones fiscales al comprar un vehículo estadounidense, además de fuertes medidas de seguridad fronteriza, aumentos salariales para nuestros agentes de ICE y la Patrulla Fronteriza».

Legisladores republicanos también recortaron el impuesto a las remesas, y es que al inicio era del 5 por ciento, pero lo dejaron en 3.5 por ciento, luego de críticas de servicios financieros, así como de gobiernos extranjeros, entre ellos el de México, informó el periodista José Díaz Briseño de Reforma.

La propuesta también busca fondos para la construcción del escudo antimisiles ‘Golden Dome’ de Trump y crea cuentas de ahorro para estimular la natalidad.

«¡Excelente trabajo del presidente Mike Johnson y del liderazgo de la Cámara, y gracias a todos los republicanos que votaron SÍ a este proyecto de ley histórico! ¡Ahora es hora de que nuestros amigos del Senado de Estados Unidos se pongan manos a la obra y me envíen este proyecto de ley lo antes posible! No hay tiempo que perder», insistió Trump.

Según la más reciente proyección de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO en inglés), el proyecto de ley sumará 2,4 billones de dólares en 10 años a la deuda nacional, que actualmente se estima en más de 36 billones de dólares.

Ahora pasará al Senado, donde será debatido por la mayoría republicana, con la intención de que llegue al Despacho Oval de Trump antes del simbólico 4 de julio, Día de la Independencia estadounidense.

Analistas advierten que la nueva legislación podría imponer recortes de unos 500.000 millones de dólares al Medicare para mantener el déficit dentro de los márgenes legales fijados por el Congreso.

Recortes van contra migrantes que se aprovechan de ayudas de EU: Trump

De acuerdo con las limitaciones propuestas, unos 8,7 millones de personas en el país podrían quedar sin cobertura médica del Medicaid, según la CBO, una oficina sin afiliación política que lleva la contaduría del Capitolio.

Trump y el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, han insistido en que estos recortes están dirigidos a terminar la cobertura a «inmigrantes ilegales que se aprovechan» de estas ayudas.

Estas restricciones al Medicaid han sido uno de los puntos de desacuerdo más agudos entre el ala centrista y conservadora del Partido Republicano. Los conservadores piden recortes más agresivos e inmediatos, mientras que los moderados se manifiestan preocupados por la afectaciones que traerían a sus distritos.

Estos desencuentros amenazaron con demorar la aprobación del megaproyecto de ley en la Cámara y provocaron advertencias por parte del mandatario republicano, quien visitó el Congreso para reunirse con los miembros de su partido contrarios a la propuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba