
Escrito en EL DEPORTIVO el
No es un día cualquiera, es el día de reivindicación de Checo Pérez en la F1. Con la partida de ‘Slowson’ se dignifica la labor del mexicano al lado de Verstappen. Ahora es turno de Yuki Tsunoda de probar ese lugar y el mexicano ya le mostró su apoyo, aunque no le deseaba el segundo asiento de Red Bull.
‘Slowson’ llegó prepotente a Red Bull. Dijo que no creía en los estilos de manejo (un argumento de Checo Pérez) y que cuando veía fallar a los pilotos en la tele, a él le daba mucho coraje porque sabía que podía hacerlo mejor. No es broma, está en ‘Drive to Survive’, la serie de F1 en Netflix.
Pues se tragó sus palabras. El neozelandés ha firmado la peor y más corta actuación de un piloto en el primer equipo de Red Bull. Señaló que no había llegado para ser amigos y le faltó decir que tampoco puntos. No sumó una sola unidad.
Checo Pérez puede reír en casa y saber que hizo bien las cosas. Por 4 años defendió su postura sobre lo complicado que es ser compañero de Max porque el auto es por y para él. Nadie le hizo caso y con otro piloto como ejemplo, por el fin el mundo abrió los ojos.
¿Por qué Checo Pérez no le recomendaba el segundo asiento a Yuki?
- Checo Pérez no está en la parrilla de la F1, pero bien que anda enterado del chisme.
- El mexicano le dio like a la publicación en la que Tsunoda presumió que se pone el traje de Red Bull para correr, por fin, en el primer equipo.
- El ‘Viejo Sabroso’no hizo lo mismo con Lawson cuando le quitó su asiento, para tener una referencia del apoyo al japonés.
- Sin embargo, Diego Mejía, exreportero de Fox Sports en F1 y cercano al mexicano, reveló que Pérez quiso proteger a Yuki de ese lugar.
“En algún momento lo hablé con Checo (subir a Tsunoda al lado de Verstappen) y él me dijo ‘no, que no pongan a Yuki’. Checo sabía muy bien lo que pasaba internamente y lo que pasaba en ese coche”, digo Diego.
- En una entrevista, Mejía contó que Checo no deseaba ver a Yuki en Red Bull por una sencilla razón: es matar o morir y difícilmente tendrá apoyo.
- El mexicano sabía de los problemas en ese segundo garaje, y seguramente deseaba ver a Tsunoda en otro equipo antes de estar al lado de Max Verstappen porque no todos pueden con tremenda labor.
- Checo Pérez ha sido el piloto que más ha durado al lado de Max con 4 años y 90 carreras, Lawson se va con 2. Veremos qué puede hacer Yuki Tsunoda al lado del 4 veces campeón del mundo y con un Red Bull que no es lo que antes presumía.