
Escrito en MUNDO el
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que pagará 1000 dólares a los inmigrantes que están sin permiso en el país para que regresen a su nación, de acuerdo con la agencia Associated Press (AP).
En un comunicado de prensa, emitido por el Departamento de Seguridad Nacional, se explicó que también se está pagando por asistencia de viaje y que pueden usar la aplicación llamada CBP Home para “decirle al gobierno que planean regresar a casa serán despriorizadas para la detención y expulsión por parte de las autoridades de inmigración”.
“Si se encuentra aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y económica de salir de Estados Unidos y evitar ser arrestado”, declaró la secretaria Kristi Noem, de acuerdo con AP.
Albergues en México han disminuido un 90% por políticas de Trump
La población migratoria que se aloja en albergues en la frontera sur de México ha disminuido hasta en un 90 por ciento, debido al endurecimiento de las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha amenazado con deportaciones masivas durante su mandato, señalaron encargados de esos centros.
“Ahora ha bajado mucho, creo que un 80 o 90 por ciento de población migratoria (desde la llegada del) presidente de Estados Unidos”, dijo a EFE Herbert Bermúdez, administrador del albergue ‘Jesús el Buen Pastor’, uno de los más grandes y antiguos de Tapachula.
Y apuntó que el flujo de migrantes descendió de manera «drástica» debido a los cambios en la política migratoria de Estados Unidos y la suspensión de CBP ONE, que permitía pedir cita para entrar de manera legal por la frontera.
Trump llegó al poder apoyado en un discurso antiinmigración, con la promesa de cerrar las puertas a quienes buscan emigrar o encontrar refugio en el país y de poner en marcha la mayor campaña de deportación de migrantes en la historia de Estados Unidos.
También dijo que actualmente las autoridades migratorias mexicanas ya no les permiten avanzar a las personas que hacen trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) con el objetivo de quedarse en México.
Este albergue, en el que anteriormente había hasta mil 500 personas, actualmente, contó Bermúdez, está recibiendo en promedio ocho personas al día en su mayoría familias con niños._Con información de EFE y AP.