ECONOMIA

Tren Maya ‘agárrate’: así es la estación de tren de Japón que fue construida en 6 horas

Escrito en ECONOMÍA el

Los trenes están de moda no sólo en México, con el del Istmo o el Tren Maya, sino que también en otras partes del mundo. Recientemente los ojos voltearon a Japón, debido a que construyeron una estación ¡en tan sólo 6 horas! Pero, ¿cómo fue que lograron esa hazaña?, ¿cómo es el lugar? Te contamos. 

Y es que en México hay un total de 21 mil 755 kilómetros de vías ferroviarias, tanto las que están en uso como las que no, de acuerdo con los datos más recientes de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario. 

A estos caminos, la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, planea agregar otros 3 mil kilómetros más de vías; algunas de las rutas son: 

  • AIFA-Pachuca: con unos 54 km de vías
  • México-Querétaro: con unos 242 km de vías
  • Saltillo-Nuevo Laredo: con unos 306 km de vías
  • Querétaro-Irapuato: con unos 184 km de vías
  • Querétaro-San Luis Potosí: con unos 263 km de vías
  • Mazatlán-Los Mochis: con unos 441 km de vías
  • Irapuato-Guadalajara: con unos 206 km de vías

Estación Hatsushima: así fue la hazaña de construir una estación en 6 horas

La estación Hatsushima, ubicada en una zona costero de Arida, se construyó en el lapso que va de la salida del último tren de la noche y el primero de la mañana: en 6 horas. 

Pero eso no es lo único novedoso, sino que lo principal es que las partes del lugar fueron impresos en 3D. Gracias a eso se facilitó la instalación, pues las partes fueron impresas el mes pasado en otro lugar. 

De acuerdo con el New York Times, construir una estación como la de Hatsushima hubiera tardado más de dos meses y costado el doble del precio. 

Esta histórica construcción, con las 6 horas estimadas, ya había sido anunciada desde mediados de marzo por West Japan Railway (JR West), un operador ferroviario de Japón. 

Arida, una ciudad que cuenta con unos 25 mil habitantes y que forma parte de la prefectura de Wakayama, está cerca de las zonas turísticas de Osaka y Nara. 

Así es la estación Hatsushima que se contruyó en 6 horas

La nueva estación de Hatsushima, que sustituye a una edificación de madera, es un edificio que tiene poco más de 9 metros cuadrados, es de color blanco y diseños con una mandarina y un pez sable, productos típicos de la región de Arida, donde abundan los huertos de naranjos. 

Además se trata de una puerta de entrada a Jinoshima, una isla a donde las personas de la zona van a nadar, así como a acampar y practicar surf. 

Aguas termales en la prefectura de Wakayama. Créditos: Facebook JR-WEST Travel Information

Si bien la estructura ya está, todavía faltan los detalles del interior, como las máquinas que expiden los pasajes y los lectores de tarjetas. Por lo que la histórica estación de Hatsushima estará en pleno funcionamiento en julio, de acuerdo con la Compañía de Ferrocarriles de Japón Occidental. 

En este proyecto participó la empresa Serendix, famosa por hacer casas con tecnología de impresión 3D. _Con información de New York Times y CNN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba