
Escrito en ECONOMÍA el
Además de las maravillas culturales que puedes ver en el Tren Maya, aprovechando que lanzaron paquetes para estas vacaciones de Semana Santa, también hay playas y destinos turísticos a los que te acerca el Tren del Istmo para pasajeros. ¿Cuáles son las rutas de este transporte y cuáles son sus sitios conocidos y poco conocidos? Te contamos.
Y es que este transporte se destaca por transportar mercancía desde el Océano Atlántico al Océano Pacífico, aunque también puede transportar a las personas desde Salina Cruz, en Oaxaca, hacia Coatzacoalcos, Veracruz.
Además tiene conexión con el Tren Maya mediante la Línea FA, que actualmente conecta Coatzacoalcos con la estación Pakal-Ná, que queda cerca de la estación Palenque.
Semana Santa: ¿cuáles son los destinos turísticos del Tren del Istmo?
Así es que si quieres explorar nuevos destinos turísticos durante esta Semana Santa y probar el Tren del Istmo, te contamos de algunos lugares poco conocidos:
En una de las terminales hay diversas playas para que puedas visitar, donde los usuarios destacan playa Cangrejo y playa Azul Oaxaca.
Aunque también hay sitios como playa Brazil donde las olas, durante algunos meses, permiten realizar competencias de surf.
Esta ciudad es famosa por su sus textiles y sus danzas, pero uno de los lugares más destacados y poco conocidos es el bello poblado de Nizanda, el cual destaca porque cuenta con un río de aguas termales.
Nizanda, que se encuentra a unos 17 kilómetros de la carretera Transístmica, viene de dos palabras en Zapoteco «Nisa», que significa agua, y «Nandá», que quiere decir caliente.
La otra terminal de la Línea Z del Tren del Istmo es Coatzacoalcos, un sitio conocido por su malecón, sus playas y el Museo de Arqueología Olmeca.
¿Dónde comprar boletos para el Tren del Istmo?
En caso de que quieras viajar en el Tren del Istmo, puedes adquirir los boletos directamente en su página de internet, sólo tienes que ponerle en qué línea vas a viajar, cuándo y a qué hora.