
Continúan los choques entre Ernesto Zedillo y Claudia Sheinbaum. El expresidente mexicano respondió esta martes con una carta pública a los dichos por la presidenta, quien en respuesta amenazó con revisar la pensión vitalicia del ahora académico y de seguir exponiendo el caso del Fobaproa.
Durante su conferencia de esta mañana, una periodista de la revista Contralínea expuso que el expresidente mexicano recibe una pensión vitalicia mensual de 143 mil pesos de Banco de México. «No sabía de eso, qué bueno que nos informas», respondió la presidenta e instruyó al banco central a dar informes al respecto.
En ese momento, la presidenta fue informada de que Zedillo respondió a los dichos de ayer de la mandataria, a través de una carta. En respuesta, Sheinbaum aseguró que mañana miércoles hablará con más amplitud sobre el caso de Fobaproa. «No se puede hablar tan impuramente», remató la presidenta.
Esta nueva disputa inició luego de que el fin de semana reapareciera el expresidente priista en los medios Nexos y Letras Libres, en este último publicó un muy extenso texto en donde reafirmó que el gobierno de Sheinbaum «completará la tarea de demoler nuestra joven democracia».
«La actual desventura de México me forzó a cambiar la decisión tomada, desde que concluí mi responsabilidad como presidente, de abstenerme de comentar públicamente los acontecimientos políticos de la nación», dice en ese texto.
Además, defendió las reformas que lanzó durante su gobierno, incluida al Poder Judicial, asegurando que con ellas «México adquirió una verdadera democracia», en tanto que dijo que la reforma de Andrés Manuel López Obrador es «llanamente antidemocrática».
Sheinbaum: «Como ya nadie le cree al PRIAN buscan a Zedillo como vocero, es muy contradictorio»
Sheinbaum respondió ayer lunes exponiendo los casos más controversiales de ese sexenio, como la matanza de Acteal o Aguas Blancas, que hasta el momento siguen sin esclarecerse y el Fobaproa. También aseguró que el regreso de Zedillo se debe a una falta de figuras creíbles en la oposición.
La historia continúo esta mañana con una carta que el expresidente publicó en el espacio de Radio Fórmula, en donde asegura que Sheinbaum le respondió con «calumnias e insultos» y que, al igual que lo hizo López Obrador, usa el caso de Fobaproa en su contra.
Defendió que con esta medida se superó la crisis de aquellos años y que, además, la economía creció en los siguientes años a tasas no vueltas a ver desde entonces. Además, dijo que el caso fue objeto de una auditoria internacional independiente.
En ese sentido, retó que se haga lo mismo en el caso de las obras emblemáticas de López Obrador como es la construcción de Dos Bocas y el Tren Maya así como «la destrucción» del aeropuerto de Texcoco.
Sheinbaum en respuesta lanzó en su conferencia de hoy: «Dice que fue revisado el Fobaproa, pues cuándo, quién le cree». Relató que cuando Zedillo entró al gobierno le avisó a un grupo de empresarios que se iba a devaluar el peso y provocó que se profundizara la crisis.
También recordó que Francisco Labastida Ochoa denunció en un libro que la transición del PRI al PAN en el 2000 en realidad estuvo pactada con el gobierno de Estados Unidos tras un préstamo a México por 50 mil millones de dólares, por lo que dijo que se trató de entreguismo y no de democracia, como también presumió Zedillo en su carta.