DESTACADO

Trabajadores de gasolinera en Chalco agreden a personal de Profeco para evitar verificación, acusa Iván Escalante

Escrito en MÉXICO el

Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aseguró que personal de verificación de combustibles fueron agredidos por empleados de una gasolinera en Chalco la tarde del viernes. 

«Los empleados amenazaron y agredieron a los compañeros tras oponerse a un procedimiento de verificación de volumétricos», publicó Escalante en sus redes sociales junto con un video en el que mostraba la interacción entre los trabajadores del establecimiento y los verficiadores.

“Hagan lo que tengan que hacer, te estoy diciendo que no”, se escucha en el video por parte de uno de los empleados. “¿Por qué no?, ¿por qué te niegas?, ¿a qué te niegas?”, responde uno de los verificadores al dirigirse a la máquina despachadora.

”No la agarres, en serio no la agarres”, revira el trabajador al momento en que el verificador está a punto de tomar la manguera para vaciar gasolina en un recipiente medidor.

De acuerdo con lo compartido por Escalante, se tomarán acciones ante lo ocurrido y aconsejó a la población no cargar gasolina en ese lugar, para lo cual compartió un link con la ubicación exacta de la gasolinera que se encuentra en la carretera México-Cuautla, kilómetro 5+167 de la localidad de San Gregorio Cuautzingo, en Chalco.

El lunes pasado, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Profeco presentó los resultados del seguimiento al programa de regularización de precios para la gasolina, donde resaltó que al 27 de marzo el promedio de esta es de 23.68 pesos.

Dijo también que ya se tienen un 80.4% de estaciones que venden en menos de $24 pesos el litro de gasolina.

Mencionó también las marcas que firmaron la estrategia aceptando vender en un bajo precio la gasolina, entre las que destacan Hidrosina, Servifácil, Rendichicas, Valero y Pemex.

Esta estrategia busca regularizar los precios en la venta de gasolina para evitar abusos por parte de las despachadoras con el objetivo de beneficiar a la población al ofrecerles un precio justo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba