BREAKING

Sorloth fulmina a la Real Sociedad con un triplete en cuatro minutos | Fútbol | Deportes

Alexander Sorloth, el futbolista del Atlético de Madrid que llegó a la Liga para jugar en la Real Sociedad, le agradeció el favor a su antiguo equipo, con el que no llegó a un acuerdo económico para renovar, con cuatro goles en media hora, tres de ellos, marcados en menos de cuatro minutos, del 7 al 11. En ese momento, el partido ya estaba muerto y enterrado, con la Real hundida y sin respuestas, y el Atlético de Simeone en todo su esplendor.

4


Jan Oblak, José María Giménez, Marcos Llorente, Javi Galán, Robin Le Normand, Rodrigo De Paul (Conor Gallagher, min. 73), Pablo Barrios (Nahuel Molina, min. 54), Koke, Alexander Sørloth (Ángel Correa, min. 73), Samuel Lino (Thomas Lemar, min. 67) y Giuliano Simeone (Antoine Griezmann, min. 67)

0


Álex Remiro, Jon Aramburu, Jon Martín, Javi López, Aritz Elustondo, Ander Barrenetxea (Sergio Gómez, min. 53), Pablo Marín, Luka Sucic (Beñat Turrientes, min. 60), Takefusa Kubo (Igor Zubeldia, min. 45), Martín Zubimendi (Jon Olasagasti, min. 72) y Mikel Oyarzabal (Arkaitz Mariezkurrena, min. 45)

Goles
1-0 min. 6: Sörloth. 2-0 min. 9: Sörloth. 3-0 min. 10: Sörloth. 4-0 min. 29: Sörloth

Arbitro José María Sánchez Martínez

Tarjetas amarillas
Barrenetxea (min. 53)

El equipo txuriurdin intentaba a la desesperada conseguir plaza europea después de una temporada irregular, y basaba sus intenciones en que el Atlético está ya en zona de nadie, sin posibilidades de ganar la Liga y con ninguna inquietud de perder su presencia en la Champions de la próxima temporada. El plan se vino abajo antes de comenzar.

Todo fueron buenas noticias para los madrileños y fúnebres para los donostiarras, que perdieron a Aguerd en el calentamiento y tuvieron que improvisar una línea defensiva. No hace tanto la Real se había convertido en una máquina de robar balones con sus líneas de presión adelantadas, pero esa capacidad se esfumó de golpe en el Metropolitano y cada salida en carrera del Atlético se transformaba en una oportunidad de gol.

Ya en el primer minuto, la carrera por la banda de Llorente, desbordando a Javi López, no acabó en gol porque su pase no encontró rematador, pero en la segunda salida rápida del Atlético, el centro de Barrios lo remató Sorloth a la red. La tarjeta amarilla de Julián Álvarez en Mendizorroza, que abrió las puertas de la titularidad al noruego, fue mano de santo. El habitual revulsivo, esta vez titular, se movió a sus anchas. Tres minutos después del primer llegó el segundo. Esta vez Sorloth cruzó al palo contrario la asistencia de Lino. En pleno desconcierto realista, no había pasado ni un minuto cuando un mal despeje de Jon Martín golpeó en Zubimendi y le cayó de nuevo al delantero centro, que fusiló de cerca a Remiro para hacer el triplete más rápido en la historia del campeonato. “¡Me llagaron muchos balones y entraron todos!”, dijo el goleador, después del partido, en DAZN. “Después de unos meses de adaptación mis compañeros ya saben mis desmarques de memoria”.

El naufragio de la Real Sociedad, con el partido casi perdido antes del primer cuarto de hora, era total. Nada le salía bien a Imanol en su planteamiento, mientras que a Simeone, su defensa con tres centrales y dos carrileros le funcionaba con precisión de reloj suizo, desnudando las debilidades donostiarras, incapaces de morder en medio campo, con Zubimendi fuera de sitio.

Cada oleada colchonera era un drama para los vascos. A la media hora, Sorloth completó su extraordinaria primera parte cuando embocó el pase de otro ex realista, Javi Galán, para hacer más profundo el agujero en el que estaban metidos los realistas.

Con el partido sin ningún aliciente para la Real, Imanol decidió, al comienzo de la segunda parte, evitar el ridículo con una goleada de escándalo. Sacó del campo a sus dos delanteros, Oyarzabal y Kubo, y abrochó una defensa de cinco jugadores. Cuando después de la segunda vez que los extremos madrileños desbordaron a los laterales y la incursión terminó con el disparo de Sorloth, de nuevo solo, al larguero, el técnico oriotarra se hartó y quitó al tercer punta, Barrenetxea, para reforzar la ayuda a Javi López en la banda. Una cosa es perder y otra, hacer el ridículo, y la Real bordeó la segunda opción hasta que Imanol tapó la brecha.

El partido se acabó ahí, porque la Real no tenía capacidad de atravesar el medio campo con solvencia y el Atlético ya estaba satisfecho. Cuando Sorloth fue reemplazado por Correa en el minuto 73, y el coliseo colchonero le despidió con honores, ya no quedaba nada más que decir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba