
Escrito en ECONOMÍA el
La Ley Federal del Trabajo (LFT) fija las reglas que deben seguir desde los trabajadores hasta las empresas, incluso en prestaciones como el Reparto de Utilidades 2025, pero también en situaciones como las horas extra. A continuación te decimos si los empleados deben recibir una paga doble, en caso de que se queden después de su jornada laboral.
¿Las horas extras se pagan doble?
Las y los trabajadores deben recibir una paga doble si se quedan a laborar horas extra, de acuerdo con lo establecido en el artículo 67 de la LFT. Dicha normativa estable lo siguiente: «Las horas de trabajo extraordinario se pagarán con un ciento por ciento más del salario que corresponde a las horas de la jornada».
De acuerdo con lo establecido por dicha normativa, las y los trabajadores deben recibir la paga doble (100 por ciento más) por hora las horas laboradas, mas no por día. El artículo 61 recuerda que la duración máxima de la jornada de trabajo es de ocho horas, luego de ese periodo se considerarían como horas extraordinarias.
¿Cuántas horas extra te puedes quedar en el trabajo, según la ley?
En caso de que la jornada de trabajo se deba extender por «circunstancias extraordinarias», de acuerdo con el artículo 66 de dicha ley, las y los trabajadores sólo se deben quedar un máximo de tres horas extra al día. Asimismo, esta situación no puede repetirse más de tres veces a la semana.
Lo anterior significa que las y los trabajadores sólo pueden quedarse nueve horas extra, repartidas en tres días, cada semana; de lo contrario, la empresa o el patrón estarían violando la ley. «Los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios por un tiempo mayor del permitido de este capítulo», afirma el artículo 68.
Pero ojo aquí: si un patrón o empleado extiende la jornada del trabajo por más de nueve horas extra, está obligado a pagar un 200 por ciento más a sus trabajadores, es decir, una persona podría recibir una paga triple y equivalente por las horas que prestó sus servicios extraordinarios.
¿Qué hacer si no te pagan las horas extra?
Todos los trabajadores que no reciban una paga doble por trabajar tienen hasta un año para hacer un reclamo, el cual deben de presentar ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). En dicha dependencia encontrarán asesoría, asistencia y representación jurídica.
Documentos y datos que debes presentar ante la Profedet:
- Identificación oficial.
- Nombre de la persona empleadora.
- Domicilio del trabajo.
- Recibo de nómina.
La Profedet especifica que si la persona cuenta con más documentos relacionados con la problemática laboral, también los puede presentar al realizar su queja. Los números en que brinda asesoría a nivel nacional son estos: 800 717 2942 y 800 911 7877; también pueden mandar un correo a orientacionprofedet@stps.gob.mx.