BREAKING

Sheinbaum ordena la reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas en el país | Economía


La reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales vuelve a tomar vuelo en México. En el marco de la conmemoración del 1 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado que a partir de esta semana comenzarán las mesas de trabajo para la implementación de esta medida. “No se puede hacer (la reducción) de un día a otro, pero lo importante es ver cómo lo vamos a hacer y que sea un acuerdo que nos permita que haya mejores condiciones para los trabadores”, dijo en Palacio Nacional la mandataria, frente a los principales líderes sindicales del país. El objetivo del Gobierno federal es comenzar su implementación de forma gradual hasta llegar a las 40 horas en 2030.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, añadió que el debate implicará a empresarios, sindicatos y trabajadores. “Este histórico cambio se hará mediante un proceso de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todas las personas involucradas. Hay que tenerlo claro, reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor general, lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana”, declaró Bolaños este jueves en Palacio Nacional. La reducción de la jornada laboral, que ha suscitado las críticas de algunas voces del sector empresarial, fue una de las promesas de campaña de Sheinbaum.

La iniciativa de reducir la semana laboral en México no es nueva, sin embargo, no ha podido avanzar por los cauces legislativos. En octubre de 2022, la iniciativa fue presentada por la diputada de Morena, Susana Prieto Terrazas. Tras semanas de cabildeos y de debate a favor y en contra, la propuesta fue congelada. Ahora, en la actual Administración, el Poder Legislativo tampoco llevó a buen puerto su discusión en los periodos ordinarios de la Cámara de Diputados.

De acuerdo con los datos más recientes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países donde las personas dedican más tiempo de sus vidas a sus empleos: 2.226 horas trabajadas al año, una cifra superior respecto a Costa Rica, Chile, Israel o Rusia. La última vez que se realizó una modificación a la jornada laboral en México fue en 1917, hace más de un siglo. En los próximos días se disipará la interrogante si a este compás de espera habrá que sumarle un año más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba