POLITICA

Sheinbaum desmintió un presunto operativo contra el narco del ICE


 Claudia Sheinbaum desmintió este jueves un presunto operativo con una agencia estadounidense para desmantelar narco-laboratorios en territorio mexicano, difundido desde la propia embajada estadounidense. Señaló que hay una molestia de las agencias de ese país, pues ya no pueden operar en el país como antes.

La imagen de un grupo de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se difundió rápidamente en medios de comunicación, luego de que la embajada estadounidense difundiera la información en su red social de X.

«Se desmantelaron tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa y se incautaron estupefacientes y precursores químicos en una operación dirigida por un equipo de la @FGR_AIC de la @FGRMexico , certificado por @ICEgov,@HSI_HQ, con apoyo de la @Defensamx1 y @SEMAR_mx«, compartió la representación de Estados Unidos en México.

Cuestionada al respecto durante su conferencia de este jueves, Sheinbaum aseguró de inmediato que se trata de información falsa y aseguró que la imagen difundida en los medios no corresponde a ninguna operación en México, lo cual fue confirmado con el fiscal Alejandro Gertz Manero, según dijo.

Señaló que en un diálogo que sostuvo con el titular de la Fiscalía mexicana se le informó que se trató de un operativo realizado exclusivamente por autoridades mexicanas tras una denuncia que interpuso la embajada estadounidense. Informó también que ya se investiga de dónde pudo salir esta imagen.

Sheinbaum cuestiona que EU negocie con narcos: «Ellos dijeron que no negociaban con terroristas»

Consideró que este hecho responde a que a las agencias estadounidenses no les gusta que no puedan entrar como entraban antes. «Ellos quisieran operar como operaban en el liberalismo, en el periodo de Calderón. No les gusta que la presidenta diga que se va a defender la soberanía», dijo.

La presidenta descartó tomar alguna media diplomática al respecto pues dijo que no quería entrar en controversia con la embajada, cuyo titular, Ronald Johnson, llega este día al país y será recibido por la presidenta el próximo lunes, en una conversación que, aseguró ella, será muy breve.

También recibió cuestionamientos sobre si esta acción pudiese ser un tipo de presión sobre las negociaciones comerciales. «No. Presión no. Nosotros tenemos muy claro nuestros principios, lo que dice la ley y nuestro mandato popular. No hay presión, pero que el pueblo de México sepa eso y que no se permita el injerencismo o la violación a la soberanía», dijo.

La difusión de esta información se da en un momento tenso en la relación entre ambos países en materia de narcotráfico. Este mismo día, la presidenta también aseguró que «son rumores» las afirmaciones de que hay una investigación sobre políticos mexicanos.

Enmarca esta tensión también el avance de la propuesta de imponer un impuesto de 5% a las remesas en la Cámara Baja estadounidense. En ese sentido, la presidenta aseguró que alista algunas medidas, entre ellas, que una comisión del Senado pueda dialogar con sus contrapartes en el país vecino del norte y sumar apoyo de otros países que también serían afectados con la medida. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba