POLITICA

Senado aplaza votación de la Ley de Telecomunicaciones tras petición de Sheinbaum


La Cámara de Senadores anunció que pospondrá la votación de la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, prevista originalmente para el lunes 28 de abril, con el fin de abrir una consulta amplia.

Esta decisión surge tras las críticas al dictamen y la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum de revisar particularmente el artículo 109 para perfeccionar su redacción.

En un comunicado, el Senado informó que buscará incorporar las opiniones de representantes del sector, expertos en la materia y del propio gobierno, antes de someter la reforma a votación. Guadalupe Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, aseguró que Morena está abierto al diálogo y que existe plena disposición para discutir el tema en un próximo periodo extraordinario, priorizando la mejora del articulado.

Chavira explicó que el artículo 109 será revisado cuidadosamente para evitar interpretaciones que sugieran censura o ataques a la libertad de expresión. Subrayó que esta libertad es un derecho que la izquierda ha defendido históricamente, en contraste con la derecha, que, acusó, «cercenó los derechos de las audiencias hace dos décadas».

Claudia aplicó la táctica de AMLO: advirtió con una ley de telecom ultra dura para evitar spots de Trump en México

No obstante, la senadora advirtió que el proceso de revisión no implicará un retroceso en la decisión de que el Estado recupere la rectoría en materia de telecomunicaciones. También reiteró que se mantendrá la regulación de contenidos de spots extranjeros que contengan propaganda política, ideológica o comercial con mensajes discriminatorios hacia los mexicanos.

Chavira lamentó que la iniciativa haya sido tergiversada por sectores de la oposición, recordando que la llamada «ley Televisa» fue aprobada apresuradamente hace veinte años. Afirmó que el verdadero objetivo de la reforma es proteger los derechos de las audiencias y garantizar la conectividad en las comunidades más apartadas del país.

Finalmente, recordó que el dictamen ya fue aprobado en comisiones y recibió primera lectura en el Pleno, pero será perfeccionado durante este nuevo periodo de consultas. Sobre el artículo 109, precisó que, en casos de incumplimiento, la reforma permitirá a las autoridades solicitar el bloqueo temporal de plataformas digitales a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, siempre bajo criterios claramente establecidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba