
Escrito en ECONOMÍA el
Las personas pueden pagar un automóvil o hasta una casa en efectivo, pero existe un límite, ya que de lo contrario el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede imponer una multa. A continuación te decimos cuánto es lo máximo que se puede pagar por un inmueble en efectivo o metales; además de a cuánto equivale la sanción.
¿Cuánto es lo máximo que puedes pagar en efectivo por una casa?
El SAT establece que las personas pueden pagar hasta 907 mil 948.50 pesos en efectivo al comprar una casa, ya que si superan esa cantidad pueden recibir una multa. Lo anterior equivale a 8 mil 025 Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor está fijado en 113.14 pesos para este 2025, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las y los compradores no pueden pagar más de esa cantidad en efectivo al comprar una casa, ya que así lo establece la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia ilícita, normativa que establece restricciones para pagar o liquidar bienes e inmuebles mediante el uso de billetes, monedas y metales preciosos.
Lo máximo que puedes pagar en efectivo sin recibir multa del SAT:
- Una casa: 907 mil 948.50 pesos.
- Un auto: 363 mil 179.40 pesos.
- Relojes, joyería y metales preciosos: 363 mil 179.40 pesos.
- Boletos para juegos de apuestas, concursos o sorteos: 363 mil 179.40 pesos.
- Compraventa de acciones: 363 mil 179.40 pesos.
- Arrendamiento de inmuebles: 363 mil 179.40 pesos.
¿Cuál es la multa del SAT por exceder el límite para pagar en efectivo por una casa?
El artículo 54 de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia ilícita establece multas de un millón 131 mil 400 hasta 7 millones 354 mil 100 pesos para todas aquellas personas que no respeten los límites establecidos, lo cual equivale de 10 mil a 65 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Mientras que el artículo 55 establece que se puede perdonar al infractor, siempre y cuando, sea la primera vez en que incurra en este tipo de faltas, además de que «reconozca expresamente la falta en que incurrió», según lo establecido en dicha normativa.
¿Qué impuesto debes pagar al SAT si compras una casa?
Todas las personas físicas o morales que compren una casa nueva deben pagar el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) ante el SAT, el cual tiene un costo variable, pero equivale al 2 por ciento del valor de la propiedad en la mayoría de los casos, por ejemplo: si alguien paga 2 millones de pesos por su casa, deberá pagar 40 mil pesos,
El documento necesario para pagar este gravamen es la liquidación de impuesto sobre adquisición de inmuebles, que es calculado por un notario público.