DESTACADO

Salinas de Gortari y AMLO, los únicos exmandatarios que no han trabajado después de su salida de la presidencia

Escrito en MÉXICO el

Académicos, empresarios y retirados. Entre los últimos cinco expresidentes de México hay algunos que se han integrado a la iniciativa privada y otros han decidido alejarse del ojo público luego de dejar sus respectivos gobiernos.

El más reciente es Andrés Manuel López Obrador, quien desde que dejó la presidencia el año pasado no ha sido visto en público luego de que afirmará que se iría a vivir a su rancho en Palenque, Chiapas. 

Otro de los exmandatarios que se alejó del ojo público al salir del cargo fue Carlos Salinas de Gortari, mandatario de 1988 a 1994, del que se desconoce con exactitud su trabajo actual. 

Hace unos meses y luego de 30 años de haber entregado la banda presidencial, Salinas de Gortari dijo en un pódcast que se encontraba desempleado y sin pensión, pues aseguró que se dedica a «la investigación y reflexión sobre hechos históricos».

No obstante hay otros expresidentes que no se han retirado del todo del campo laboral, por ejemplo, Ernesto Zedillo Ponce de León, quien gobernó el país de 1994 al 2000; es director del Programa para el Estudio de la Globalización en la Escuela Jackson de Asuntos Globales de la universidad estadounidense de Yale, también es profesor de diversas materias en dicha institución académica.

Tras la salida de Zedillo, el siguiente mandatario fue el panista Vicente Fox Quesada del 2000 a 2006, quien después de dejar la presidencia creó el Centro Fox, que se promociona como un centro multidisciplinario que ofrece espacios para eventos, ubicado en Guanajuato.

Vicente Fox también ha defendido la legalización de la marihuana, ya que es empresario de productos derivados del cannabis. 

Después de la administración de Fox, el también integrante del PAN, Felipe Calderón Hinojosa, fue electo presidente para el periodo 2006-2012. 

Al terminar su mandato se convirtió en consultor independiente sobre políticas públicas, seguridad y gobierno, también participa en conferencias, principalmente en el extranjero. 

Además, Calderón Hinojosa es presidente honorario de la Comisión Global sobre la Economía y el Clima, y preside la Fundación Desarrollo Humano Sustentable.

El pasado 4 de marzo en sus redes sociales dio a conocer que da clases en un seminario en la IE University de España. 

De 2012 a 2018, el PRI regresó a la presidencia con el mandatario Enrique Peña Nieto. Sin embargo, se desconoce a qué se dedica, sólo ha sido captado de viaje en España y recientemente en Egipto. 

Tampoco utiliza muy seguido sus redes sociales; recientemente se pronunció cuando Claudia Sheinbaum asumió el poder y para lamentar el fallecimiento del papa Francisco.

En 2022 se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) había abierto carpetas de investigación en contra del exmandatario por delitos como lavado de dinero, transferencias internacionales ilegales y enriquecimiento ilícito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba