![](https://laradiotok.com/storage/2025/01/f1280x720-861816_993491_5050-780x470.jpg)
Escrito en ECONOMÍA el
Los salarios mínimos generales se incrementaron un 12 por ciento en la República Mexicana, una medida que entró en vigor desde el 1 de enero del 2025, por lo que en esta ocasión mencionaremos cuánto es lo que deben ganar las y los trabajadores desde la primera quincena del año.
Según la información compartida por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Consami), el salario mínimo para este año es de 418.88 pesos por jornada diaria en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), mientras que en la Zona General el mínimo es de 278.80 pesos diarios.
Lo anterior significa que los trabajadores de la mayor parte de la República Mexicana deben ganar al menos 4 mil 182 pesos a la quincena y 8 mil 364 pesos mexicanos al mes.
Por su parte, aquellos que se encuentren en la ZLFN deben ganar al menos 6 mil 283 pesos a la quincena y 12 mil 566 pesos al mes.
El incremento se compone de 12.85 pesos en la zona general y de 19.36 pesos en la frontera por el Monto Independiente de Recuperación (MIR) más un 6.5 de aumento por fijación.
El objetivo del incremento al salario mínimo, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), es que los trabajadores obtengan 2.5 veces el valor la canasta básica para el 2030.
Con ello, serán beneficiados alrededor de 8.5 millones de empleados de manera directa, según Marath Bolaños. titular de la STPS.
Habrá profesiones y oficios con salarios mínimos especiales
Además de los salarios mínimos generales por zona, la STPS y Consami reportaton que también habrá salarios mínimos profesionales específicos para distintas profesiones, oficios y trabajos.
Algunos de los empleos con salario mínimo especial en México son:
- Albañilería: 321.63 pesos diarios.
- Cajero(a) de maquina registradora: 289.24 pesos diarios.
- Electricista operador(a) de instalaciones eléctricas: 315.21 pesos diarios.
- Mecánico reparador de autos: 332.17 pesos diarios
- Peluquero(a): 302.14 pesos diarios.
- Plomero(a) de instalaciones sanitarias: 309.59 pesos diarios
- Reportero(a) de prensa diaria impresa: 624.30 pesos.
- Repostero(a) o pastelero(a); 321.63 pesos. diarios.
- Secretario(a) auxiliar: 331.50 pesos diarios.
- Trabajador(a) del hogar: 303.07 pesos diarios.
Estos sólo son algunos empleos con salario mínimo especial, sin embargo, la lista completa contiene más de 60 oficios y trabajos especiales y se puede consultar aquí.