![](https://laradiotok.com/storage/2025/02/f1280x720-107318_238993_5050-780x470.jpg)
Escrito en MÉXICO el
El puerto fronterizo de México-Guatemala fue reabierto el sábado 1 de febrero después de estar casi dos años cerrado por la ola de violencia generada por grupos delictivos.
Autoridades de Chiapas participaron en la reapertura, que se llevó a cabo en el municipio fronterizo de Ciudad Cuauhtémoc.
En los últimos años, el puerto fronterizo fue escenario de la violencia entre grupos delictivos que se disputaban el control de la plaza en dicho municipio.
Al cierre del 2024, el estado registró mil 426 homicidios, de los cuales 662 fueron dolosos, además de 32 feminicidios, 21 secuestros y 2 mil 380 robos, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La ola de violencia provocó el desplazamiento de 107 personas de la comunidad de Tzanembolom, en el municipio de Chenalhó por su afectación en el conflicto entre dos grupos criminales antagónicos.
Además, en junio de 2024 hubo un ataque criminal perpetrado en la comunidad indígena de Polhó, municipio de Chenalhó por parte del grupo criminal llamado “Los ratones”.
Incluso, la violencia en territorio mexicano obligó a más de 600 personas a desplazarse a Guatemala, por lo que las autoridades del país centroamericano desplegaron el plan Cinturón de Fuego para garantizar la seguridad de los guatemaltecos y de los propios mexicanos que tratan de escapar de los grupos criminales que los persiguen.
Previo al cierre del puerto, en 2022, agentes de la Guardia Nacional (GN) desalojaron a unos 400 migrantes que ingresaron a las instalaciones del puerto fronterizo de Ciudad Hidalgo, en la división México-Guatemala, en busca de documentos para regularizar su situación.
Los migrantes, en su mayoría centroamericanos y de Cuba y Venezuela, llegaron en busca de sus papeles al cruce entre países y, para presionar, se aglomeraron en el paso peatonal e intentaron ingresar por la fuerza, pero fueron retirados por los agentes mexicanos.
Con información de Cuartoscuro y EFE