
Desde hace unos años, México desplazó a China y se convirtió en el segundo socio comercial de Estados Unidos, donde operan con éxito varias empresas mexicanas de distintos sectores, que van desde alimentos y bebidas hasta metalurgia y tecnología. A continuación te contamos cuáles son algunas de las compañías aztecas que triunfan en territorio estadounidense y también en Europa.
Al compartir una frontera de 3 mil kilómetros, México y Estados Unidos tienen una de las relaciones comerciales más importantes del mundo, ya que facilita el intercambio de los factores de producción.
Lo anterior, permitió a México ser el principal importador de Estados Unidos, con ventas de más de 500 millones de dólares en 2024, según datos del diario El País.
Además de las importaciones, México también tiene presencia en territorio estadounidense a través de importantes empresas, como Grupo Gigante, que fue la primera compañía mexicana en Estados Unidos.
Entre los años 1942 y 1964, se firmó el ‘Programa Bracero’ que abrió la puerta a trabajadores mexicanos para que suplieran de manera ‘temporal’ la mano de obra que hacía falta en Estados Unidos, sin embargo, el flujo migratorio no se ha detenido desde ese entonces, por lo que también llegaron empresarios a conquistar el mercado con sus diferentes productos y servicios.
Sin embargo, las empresas mexicanas no sólo buscan el éxito en Estados Unidos, sino también en Europa, donde México también tiene acuerdos comerciales, que permiten a compañías aztecas su diversificación.
¿Cuáles son las marcas mexicanas con éxito en Estados Unidos y Europa?
Un estudio de Statista reveló cuáles son las empresas mexicanas con más éxito a nivel global. En la lista se encuentran las siguientes:
Grupo México: Tiene un valor de 52.6 millones de dólares y además de ser uno de los principales productores de cobre a nivel mundial, también destaca en el sector ferroviario y de transporte.
Oxxo: La mexicana cadena de conveniencia de FEMSA recientemente abrió su primera sucursal en Texas, Estados Unidos, tras la compra de las cadenas estadounidenses DK y Alon.
Además opera en Europa, con la adquisición de la cadena europea Valora, con sucursales en Suiza, Alemania, Austria, Luxemburgo y Países Bajos.
Grupo Bimbo: La panificadora mexicana produce y distribuye alrededor de 50 marcas en Estados Unidos y Canadá, además tiene presencia en 16 países de Europa, África y Asia.
José Cuervo: Es la mayor productora de tequila a nivel mundial y algunos países donde se distribuye en Estados Unidos, Canadá y España.
Cemex: es una empresa global que destaca por fabricar materiales para la construcción con presencia en Estados Unidos y Europa.
La Costeña: Es una marca mexicana que no sólo tiene centros de distribución en el país, sino también en Estados Unidos, Canadá, Asia y Europa.
Grupo Modelo: la empresa cervecera conocida por sus 17 marcas nacionales como Corona Extra, Modelo Especial, Victoria, Pacífico y Negra Modelo llega a Estados Unidos y varios puntos de Europa, entre ellos Holanda, Alemania, Grecia, Bélgica, por mencionar algunos.
La Michoacana: Esta famosa cadena de paleterías 100 por ciento mexicana también tiene sucursales en Estados Unidos y en Asia, donde es todo un éxito en Dubái.