Escrito en ECONOMÍA el
El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2025 fue aprobado en el pleno la Cámara de Diputados con ‘poda’ incluida a los recursos destinados tanto al Instituto Nacional Electoral (INE) como a otros organismos autónomos de la República Mexicana.
De acuerdo con una tabla compartida por el diario Reforma, los organismos que sufrieron un recorte dentro del Presupuesto 2025 debido a un reajuste del proyecto original son:
- El Instituto Nacional Electoral (INE), con un recorte de 13 mil 476 millones;
- El Insttuto Federal de Telecomunicaciones (IFT), con recorte de mil 180 millones de pesos;
- El Instituto Nacional de Transparencia (INAI), con recorte de 494 millones de pesos; y
- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), con recorte de 488 millones.
Otras instancias cuyo presupuesto tendrá recortes son la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Senado de la República, el Consejo de la Judicatura Federal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
¿Por qué ‘podaron’ presupuesto del INE y autónomos?
El PEF con las diversas reasignaciones a la propuesta original fueron aprobadas con la finalidad de que los recursos se destinaran a otros rubros como el de economía, Defensa Nacional, la Financiera del Bienestar, cultura, mujeres y la insfraestructura, comunicaciones y transportes.
Dichas reasignaciones ascienden a los 44 mil millones de pesos mexicanos dentro del Preupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025.
En total, la Cámara de Diputados aprobó el presupuesto de 9.3 billones de pesos en lo general y lo partícular con un total de 353 votos a favor, 128 en contra y 0 abstenciones.