
Escrito en ECONOMÍA el
El peso mexicano superó la barrera de los 21 por dólar, debido a la guerra comercial que agudizó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al imponer aranceles de hasta 104 por ciento contra China.
La moneda nacional se depreciaba por cuarta jornada al hilo y se ubicó en 21.0233 unidades por billete verde, lo que representa una caída de 0.90 por ciento con respecto al precio de referencia de London Stock Exchange Group (LSEG) del día de ayer.
La divisa local sufrió las liquidaciones de los mercados globales, así como el reporte de la inflación en México, gracias al cual se estima que el Banco de México (Banxico) volverá a reducir su tasa de interés en 50 puntos base.
El peso mexicano sumaba una pérdida del 5 por ciento en las últimas cuatro sesiones, de acuerdo con estimaciones de Reuters.
¿En cuánto se vende el dólar este miércoles 9 de abril?
El dólar se vende a 20.3500 unidades durante la mañana de este miércoles 9 de abril, mientras que se compra en 20.2000 unidades, de acuerdo con datos de Banamex.
¿Por qué Donald Trump impuso aranceles del 104 por ciento a China?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles adicionales del 50 por ciento a China, luego de que la nación asiática anunciara el viernes pasado aranceles del 34 por ciento contra EU.
Los impuestos sumados contra Pekín suman el 104 por ciento.
Y es que hasta antes de abril, Estados Unidos ya había impuesto aranceles del 20 por ciento a China, pero el martes pasado dio a conocer gravámenes adicionales del 34 por ciento.
Como respuesta a estos impuestos, el gigante asiático reaccionó e impuso aranceles del 34 por ciento contra EU el viernes pasado. Pero este lunes 7 de abril, Trump dijo que si no retiraban esos impuestos, aumentarían los aranceles contra China en 50 por ciento adicional.
En respuesta al 104 por ciento, Pekín anunció esta mañana aranceles adicionales del 50 por ciento, lo que da un total de 84 por ciento contra Estados Unidos. _Con información de Reuters