INTERNACIONAL

Papa Francisco: publican texto inédito donde pide creer en el amor para toda la vida

Escrito en MUNDO el

El papa Francisco animó a los jóvenes a «creer» en que se puede mantener «la aventura de un amor para toda la vida», en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.

«Me conmueve siempre ver a los jóvenes que se aman y que tienen la audacia de transformar su amor en algo grande. ‘Quiero amarte hasta que la muerte nos separe’. Qué promesa extraordinaria», escribió en un texto para el libro ‘Youcat: Amore per sempre’.

Francisco abordaba la cuestión del amor comparándola con el tango de su Argentina natal.

«Se trata de un maravilloso juego libre entre hombre y mujer, lleno de fascinación erótica y atracción. Los bailarines se cortejan, viven la cercanía y la distancia, la sensualidad, la atención, la disciplina y la dignidad», apuntó.

«Disfrutan del amor e intuyen lo que puede significar donarse completamente».

El papa reconocía que «muchos matrimonios actualmente fracasan después de tres, cinco o siete años», pero emplazaba a los jóvenes a no dejar de creer.

«Crean en el amor, crean en Dios y crean en poder afrontar la aventura de un amor para toda la vida. El amor quiere ser definitivo (…) Los seres humanos necesitamos ser acogidos sin reservas y quienes no lo experimentan, a menudo -sin saberlo- llevan consigo una herida para toda la vida», expresó.

Por eso, Bergoglio proponía que las parejas llevaran a cabo un «catecumentato», un proceso como el de los primeros cristianos para preparar a las parejas al sacramento del matrimonio.

«Eso podría salvarles de decepciones, de matrimonios inválidos o inestables», dijo.

Y terminaba con un consejo: «Participen absolutamente en cursos de preparación al matrimonio. Cuando más exigentes sean, mejor. Y hablen en pareja o con parejas amigas sobre este libro».

Alistan cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

Tras la muerte del papa Francisco, el pasado 21 de abril, alrededor de 135 cardenales menores de 80 años, procedentes de todo el mundo, se alistan para participar en el cónclave el próximo 7 de mayo para elegir al próximo dirigente de una Iglesia de 1.4 millones de miembros, asolada por las preocupaciones sobre sus finanzas y las divisiones sobre la doctrina.

Los dos cónclaves anteriores, celebrados en 2005 y 2013, duraron solo dos días, pero se ha apuntado que esta vez podría alargarse, aunque alguno cardenales prevén un proceso corto. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba