
Escrito en MUNDO el
Mientras Estados Unidos sirve como negociador a una posible tregua a la guerra entre Rusia y Ucrania, en Asia, India y Pakistán vuelven a reavivar los temores de guerra, debido a la disputa que mantienen por la región de Cachemira, así como una serie de ataques que se han registrado en los últimos días y que causan nuevos roces entre las potencias nucleares.
¿Qué es lo que pasa en Cachemira?
Todo comenzó el pasado 22 de abril, cuando sujetos armados asesinaron a balazos a 26 personas (25 ciudadanos indios y uno nepalí) en Pahalgam, una ciudad turística ubicada al sur de Cachemira, una región que es disputada tanto por India como por Pakistán desde 1947, cuando ambas naciones se independizaron del Reino Unido.
Narendra Modi, primer ministro de la India, condenó el atentado y su gobierno aseguró que los atacantes tenían vínculos con Pakistán; la agresión fue achacada a The Resistent Front (TRF), una organización con sede en Pakistán y que se adjudicó una serie de atentados en Bombay durante 2008.
Los señalamientos del gobierno de la India contra el de Pakistán desencadenaron varias acciones: la administración de Modi suspendió el tratado de aguas del Indo, firmado desde 1960 y que determina la asignación del agua de tres ríos que comparten ambas naciones; así como una serie de protestas en Nueva Delhi contra el «terrorismo» patrocinado por Pakistán.
Pakistán respondió con el cierre del cruce fronterizo de Wagah, suspendió las exenciones de visas para los ciudadanos de la India y cerró su espacio aéreo a todas las aerolíneas procedentes de su vecino; sumado a esto, ordenó a la India reducir su personal en la embajada, localizada en Islamabad, para el 30 de abril.
No terminó allí. Las fuerzas de la India lanzaron una operación en toda Cachemira para buscar a los responsables del asesinato de las 26 personas; en dichas operaciones participan integrantes del Ejército de la India, la policía de dicha nación, así como fuerzas locales de Jammu y Cachemira.
Estas fuerzas de seguridad realizan redadas con la finalidad de detener a los supuestos integrantes del TRF y señalados por el asesinato de 26 personas. Por su parte, este domingo, Pakistán anunció que ha matado a 54 insurgentes supuestamente auspiciados por India y que han tratado de ingresar desde Afganistán.
Para Pakistán, los insurgentes que han tratado de ingresar pertenecen a Fitna al Khwarij (FAK), es decir, los talibanes paquistanís y que serían auspiciados por la India. Estos ataques han tenido lugar en el distrito de Waziristán y en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa.
Justo a la par de esta escalada de tensiones, India probó una serie de misiles de largo alcance desde navíos en el mar Arábigo. Las tensiones entre India y Pakistán siempre preocupan a la comunidad internacional, ya que ambas naciones cuentan con armas nucleares: la primera nación cuenta con 164 ojivas y la segunda con 170, según el Centro para el Control de Armas y No Proliferación.