El presidente del Senado y líder del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, revivió el conflicto que existe con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, luego del decreto local a través del cual el mandatario despidió a 1.344 personas del estado al denunciar que dichos puestos pertenecían a familias políticas y que habían sido adjudicados de manera «irregular» durante administraciones pasadas.
El conflicto revivió las antiguas disputas que existen entre el gobernador y el PT, partido aliado de la 4T a nivel nacional, pero con el cual existen una serie de tensiones internas en Oaxaca desde momentos que se remontan a la creación de Morena como partido político. Desde entonces hay diferencias políticas, que en diciembre del año pasado se profundizaron a raíz de estos despidos y que esta semana se volvieron a tensionar. «Nunca es buen momento para despedir, pero en diciembre es muy desafortunado», disparó Noroña.
El presidente del Senado se reunió con representantes de los sectores despedidas, que son nucleados por diferentes liderazgos del PT local. «Fue desafortunado que hayan elegido el 12 de diciembre para despedir a la gente. Hay que tener un poco de sensibilidad», consideró Noroña, quien aclaró que no tiene intensiones de «golpear al movimiento». Como relató LPO, el gobernador justificó su medida al asegurar que fueron plazas entregadas de manera irregular durante el gobierno del expriista Alejandro Murat.
Siguen las protestas en Oaxaca y profundizan las disputas de Salomón Jara con el PT
Asimismo, el oficialismo oaxaqueño sostiene que gran parte de las personas despedidas pertenecen a «cuotas» políticas de diferentes liderazgos del PT tanto local como federal. Un ejemplo de esto es el caso de la diputada petista Margarita García García -quien estuvo durante el acto al lado de Noroña- y a quien Morena acusa de haber colocado a parte de su familia dentro de la nómina estatal. El gobernador Jara sostuvo en reiteradas oportunidades que esto es incompatible con los preceptos de la 4T y que el dinero ahorrado será destinado a pensiones y las fuerzas de seguridad del estado.
Por su parte, Noroña declaró que «todas las personas que están despedidas, mientras no se resuelva la situación, deben contar con seguridad social», algo que las personas afectadas denuncian de no haber recibido. «Si le vamos a dar seguridad social a todos los migrantes y a sus familias que sean expulsados de Estados Unidos, ¿Cómo no le vamos a dar seguridad social a las que trabajaron hasta el 12 de diciembre en Oaxaca?» agregó y completó: «Si el gobierno dice que no los puede mantener, estas personas tienen derechos y deben ser respetados».