DESTACADO

Noem y Sheinbaum destacan avances en seguridad fronteriza y la relación México-EU tras reunión

Escrito en MÉXICO el

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, indicó este viernes que en su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional se habló sobre el “papel de México en la seguridad de la frontera” entre ambas naciones. 

En un mensaje difundido en X, la funcionaria estadounidense calificó como un “paso positivo” el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en la frontera y la “aceptación de vuelos de deportación” por parte de México. 

“Pero aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas y migrantes indocumentados a nuestro país”, advirtió Kristi Noem.

Para la secretaria de Seguridad Nacional, la alianza entre estas naciones contribuirá para que “Estados Unidos y la región centroamericana vuelvan a ser seguro”.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló tuvo una «provechosa reunión» con Kristi Noem, además indicó que ambos países «mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías».

El encuentro entre Claudia Sheinbaum y Kristi Noem se prolongó por más de dos horas, marcó la primera visita de la funcionaria estadounidense al país.

En la reunión estuvieron presentes: Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, y Félix Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración.

Kristi Noem es la primera funcionaria del gabinete del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que visita México, quien fue recibida esta la mañana por el canciller De la Fuente, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Noem también viajó en esta semana a El Salvador y Colombia

Su visita a México tiene lugar cuando el gobierno mexicano intenta lograr un «trato preferente» en los aranceles impuestos por Trump.

Cabe recordar, ante las amenazas de aranceles por parte de Estados Unidos, México envió 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, multiplicó sus acciones para desmantelar laboratorios de drogas sintéticas y trasladó a Estados Unidos a 29 altos capos encarcelados en el país que eran algunos de los narcotraficantes más buscados por la justicia estadounidense.

Con información de AP
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba