Escrito en ECONOMÍA el
Ninfa Cantú Deándar, titular de la Secretaría de Economía, aseguró que la dependencia trabaja en estrecha comunicación con empresarios y organizaciones industriales de Tamaulipas para fortalecer la economía del estado frente a posibles modificaciones en las relaciones comerciales con Estados Unidos bajo el T-MEC.
La secretaria explicó que, con la llegada del nuevo gobierno estadounidense, se han planteado escenarios que podrían afectar el comercio exterior y, en consecuencia, impactar a las industrias establecidas en la región.
Colaboración estrecha con los sectores productivos
Cantú Deándar subrayó que, por instrucción del gobernador Américo Villarreal, se mantiene un contacto constante con líderes de la industria y asociaciones clave como INDEX Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, así como con el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE).
“El gobernador Américo Villarreal nos ha instruido a mantener la comunicación directa y constante con los líderes de los sectores industriales y las organizaciones para hacer equipo y estar preparados para fortalecer la actividad productiva y comercial de las industrias establecidas en Tamaulipas”, destacó la funcionaria.
Proyectos de inversión fortalecen la economía de Tamaulipas
Actualmente, Tamaulipas cuenta con 135 proyectos de inversión confirmados, que representan un total de 19 mil 533 millones de dólares y la generación de 39 mil 176 empleos, de los cuales el 47 por ciento provienen de capital estadounidense.
“El diálogo permanente con los sectores productivos así como la coordinación entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía permitirán afrontar con mayor fortaleza los desafíos en la región de Norteamérica” concluyó Cantú Deándar.