DESTACADO

Morena y aliados se ausentan de comisiones para dictaminar Ley del Infonavit; retomarán el próximo martes

Escrito en MÉXICO el

Morena no logró hoy reunir el quorum necesario en comisiones del Senado de la República para dictaminar y aprobar la controversial reforma a la Ley del Infonavit.

A la reunión sólo asistieron el senador Luis Armando Melgar (PVEM), presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda;  Enrique Insunza, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos; además de Enrique Vargas (PAN) y María Guadalupe Chavira (Morena). El resto de los 20 senadores, principalmente del oficialismo, no asistió.

“Por alguna razón, no hubo quorum, no llegaron los compañeros”, dijo el senador Luis Armando Melgar, quien explicó que convocará nuevamente a una reunión el próximo martes para discutir los 30 cambios a la minuta que hizo la Cámara de Diputados sobre esta reforma.

“Entonces ahorita voy a ir a platicar con nuestros compañeros, por qué no vinieron y qué sigue para darle velocidad, y estar convocando. Claramente, ya no salió esta semana, entonces tendría que ser hasta el próximo martes”, indicó.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que no hay forma de que Morena acepte detener esta reforma, y avizoró que el próximo martes se aprobará en comisiones y el pleno.

“El martes el pleno va a conocer, a debatir y aprobar esa iniciativa. Ninguna (posibilidad de que se detenga), es una ley prioritaria para nuestro movimiento”, refirió.

Por separado, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya, celebró que Morena haya hecho cambios a la minuta en la Cámara de Diputados, principalmente para garantizar la integración tripartita en el Infonavit (empresas, trabajadores y gobierno). Sin embargo, dijo que el proyecto mantiene la posibilidad de que el gobierno pueda hacer uso del fondo de ahorro de los trabajadores.

“Lo que ellos corrigieron fue precisamente parte de lo que nosotros denunciábamos, que modificaron a la minuta: el que los órganos, particularmente de vigilancia, que queden integrados de manera tripartita. Recordarán ustedes que esa era una de las principales críticas, y en eso sí decidieron corregir. El problema es donde está el corazón del atraco, ese no lo quiere modificar: es el artículo que establece que el Infonavit puede disponer de todos los recursos bajo su administración, lo cual incluye la cuenta de vivienda”, refirió.

En el mismo sentido, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, planteó que su bancada acordó ir en contra del dictamen, pese a los cambios que hicieron los diputados.

“Sin dejar de reconocer los avances y los cambios, que son muy importantes, pero nos sigue preocupando de manera muy puntual la discrecionalidad del manejo de los recursos y el excesivo poder que se le otorga al director general con sus poderes de veto; esos dos temas todavía persisten en la reforma actual y nos parece que se tiene que corregir. Si no se corrige eso, nosotros nos mantenemos en contra”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba