
Escrito en MUNDO el
Se dice que la llamada ‘Gran Muralla China’ es la única construcción hecha por la raza humana que es visible desde el espacio. Esta afirmación ha sido repetida durante décadas, incluso ha habido innumerables escritos sobre este hecho. Sin embargo, ¿esto es cierto? ¿Se puede ver realmente esta maravilla del mundo? Te contamos.
La muralla China se extiende unos 7 mil 200 kilómetros. Es una antigua fortificación construida y reconstruida entre el siglo V a.C. y el siglo XVI para proteger, a lo largo de la frontera norte de China, de las invasiones nómadas.
En octubre de 2003, tras el regreso del primer astronauta chino, Yang Liwie, de su primer viaje espacial, puso en duda esta percepción de que esta maravilla se viese desde el espacio, ya que afirmó no haber podido ver la muralla China. La observación de Liwie contradecía la información presentada previamente en varios lados.
¿La muralla China se puede ver desde el espacio?
Normalmente no se puede ver la muralla China desde el espacio. Un mito popular que ha difundido incluso el gobierno chino. Astronautas de la NASA han afirmado que este monumento no era visible a simple vista desde la Luna, y está construida con materiales que dificultan su discernimiento desde el espacio.
La verdad, poco atractiva, es que la muralla sólo es visible desde una órbita baja pero bajo ciertas condiciones climáticas y de iluminación. Y muchas otras estructuras menos espectaculares desde un punto de vista terrestre (como las carreteras del desierto) parecen más prominentes desde una perspectiva orbital.
Cuando hablamos de «espacio» como la órbita terrestre baja (donde se encuentra la Estación Espacial Internacional, por ejemplo), la muralla China sólo es visible en condiciones ideales y con ayuda visual. Desde la Luna o el espacio profundo, como se ha sugerido en reiteradas ocasiones, es completamente imposible verla a simple vista.
¿Origen del mito?
Una caricatura de Ripley’s Believe It or Not! de 1932 afirmaba que la muralla China es «la obra más poderosa del hombre, la única que sería visible al ojo humano desde la Luna». La creencia persistió hasta la era espacial. Desde que Neil Armstrong regresó de la Luna en 1969, le preguntaron repetidamente si pudo ver la muralla.
Su respuesta fue transmitida en una reciente historia oral del Centro Espacial Johnson de la NASA: Vio continentes, lagos y manchas blancas sobre azul. Pero no pudo distinguir ninguna estructura hecha por el hombre desde la superficie lunar, que se encuentra a una distancia promedio de 370 mil kilómetros de la Tierra, de acuerdo con un artículo de la revista de divulgación científica, Scientific American.
«He pasado mucho tiempo observando la Tierra desde el espacio, incluyendo numerosos vuelos sobre China, y nunca vi el muro», afirma el exastronauta de la NASA Jeffrey Hoffman, quien voló en cinco misiones del transbordador espacial entre 1985 y 1996, describe la revista.
En resumen, la llamada Gran Muralla China no se puede ver fácilmente desde el espacio. Es un mito ampliamente difundido pero incorrecto. Si bien es una obra arquitectónica colosal, sus dimensiones no permiten distinguirla a simple vista desde la órbita terrestre.