Escrito en MÉXICO el
El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas informó que Alejandro Gallegos León, periodista y catedrático asesinado en Cárdenas, Tabasco, no era beneficiario del programa federal ni tenía antecedentes de amenazas o incidentes de seguridad registrados ante la institución.
Gallegos León, director del medio digital «La voz del pueblo, Noticias sin censura», fue hallado sin vida este sábado con impactos de bala en un paraje sobre el kilómetro 5 de la carretera del poblado C28. Su familia había reportado su desaparición el 24 de enero, después de perder contacto con él a las 2:25 de la tarde.
La Fiscalía General del Estado de Tabasco abrió una investigación para esclarecer el crimen, aunque hasta el momento no se han encontrado elementos que vinculen el asesinato con su labor periodística.
El Mecanismo de Protección señaló que ha solicitado información oficial al gobierno estatal, a la fiscalía local, a la Comisión de Búsqueda y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para profundizar en el caso.
El organismo también anunció que, a través de la Secretaría de Gobernación, pedirá a la Fiscalía General de la República atraer la investigación con el objetivo de garantizar justicia y transparencia.
El periodista se especializaba en coberturas sobre temas educativos y políticos. Antes de su desaparición, tuvo una reunión con el rector de la Universidad Alfa y Omega, donde impartía clases, y con Nemí Díaz, líder de la Agrupación Seguridad Indígena de la Zona Sierra Chol, Melchor Ocampo.
Organizaciones como Artículo 19 han exigido que se investigue si el crimen estuvo relacionado con su ejercicio profesional y que se garantice la protección de comunicadores en el país.