BREAKING

Masters de Roma 2025: El centelleante regreso de Sinner, a 4.180 revoluciones por minuto | Tenis | Deportes

¡Cuidado, apártense! ¡Está de vuelta! Ya ha caído la noche y canta emocionado el público de Roma porque, según se mire, depende de la óptica, ¿qué son tres meses? Una eternità para ellos, pero quizá no tanto para el gran protagonista de este Masters que acoge el regreso del símbolo tenístico italiano, ausente desde mediados de febrero, 104 días exactos, pero como si nada hubiera cambiado en realidad. La misma dinámica. Es decir, ganar, ganar y ganar: “¡Oé, oé, oé, oééééé, Si-nneeer, Si-nneeer!”. El pelirrojo ha firmado un 6-3 y 6-4 (en 1h 37m) ante el argentino Mariano Navone, y festeja de nuevo para alegría de sus paisanos, que alzan los brazos y celebran de la mano: Benvenuto!

Queda oficialmente atrás la sanción para el pelirrojo, esos tres meses dictaminados por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD) previo pacto; prácticamente a la carta, en opinión de unos cuantos. De enero a mayo, de Australia a París, un paréntesis competitivo que parece no haber acusado en exceso Sinner, en la línea de siempre en su reaparición; esto es, la de un dominador que controla el partido y que lo despacha más o menos cuando quiere, cuando lo necesita, después de un primer set firme y de un segundo en el que ha reaccionado como debía para reactivar los biorritmos. Matices por pulir, por supuesto, pero nadie diría que el número uno ha estado apartado.

“Volver así es increíble”, expone, porque, recalca, una cosa son las buenas sensaciones de los entrenamientos y otra pelotear entre las llamaradas de competición. Eso es otra historia y ahí, entre el fuego real, responde otra vez él, la máquina en la que se filtró el clostebol hace poco más de un año. Pitó el chivato, continuó peloteando, conquistó un par de grandes y, una vez alcanzado el acuerdo con el TAD, mal menor, una pausa que termina en coincidencia con la llegada de Roland Garros. ¿Habrá llegado a tiempo? Seguramente sí, o así lo transmite este primer capítulo de la vuelta, sellado a golpe de autoridad y determinación. Sinner no se ha olvidado de Sinner.

“Es difícil saber dónde estás al no haber jugado partidos, y esto es lo que necesitaba. El mejor entrenamiento es jugar partidos. Estoy feliz por la victoria, ha sido difícil. He jugado contra un rival de buen nivel [99º del mundo] y me he sentido bien; podía haber movido la bola mejor algunas veces, pero lo importante era el resultado”, valora al cierre del duelo. Efectivamente, el italiano dispone todavía de un generoso margen de progresión, pero amén del marcador queda el control y esa pelota que viaja como el diablo de Tasmania, como una granada incandescente, llegando a alcanzar hasta 4.180 revoluciones por minuto. Es decir, una cifra sencillamente bárbara.

“¿Dudas? Por supuesto”

Partiendo de la base de que no será nada sencillo que se registren las casi 5.000 de Rafael Nadal, el látigo por antonomasia, no desmerece para nada el nivel de efecto imprimido por el de San Cándido con la derecha. El promedio del circuito no llega a las 3.000, pero asoma él y llama al orden después de tanta escaramuza: Draper en Indian Wells, Mensik en Miami, Rune en Barcelona, Ruud en Madrid. Aquí estoy de nuevo, chicos, viene a decir el líder de la ATP con esa embestida que dispara la aguja de los liftados, herramienta básica y decisiva en esto de la tierra. Aprieta Sinner desde ya, por más que él enmarque el regreso en el mero contexto de la fase de rodaje.

Sinner, en el acceso a pista.

“Espero poder jugar un par más de partidos para comprobar dónde estoy ahora mismo, ese es el principal objetivo. Todo lo demás sería un extra. Ha sido un gran inicio, veremos qué pasa de aquí en adelante”, transmite para contener la euforia de los suyos, quienes lo imaginan de tú a tú con Alcaraz (o con quien se tercie) en Roland Garros, dentro de poco, a partir del día 25. “¿Dudas? Por supuesto que tengo dudas. Si no las tuviera, sería raro. No sé que pasará en el próximo partido [frente a Jesper de Jong, 93º del mundo], pero debo convivir día tras día con ellas y, al fin y al cabo, son positivas porque significan que esto [el tenis] te importa y que aún quieres mejorar”, añade.

El caso es que Sinner acumula 22 triunfos desde que Alcaraz le superase en la final de Pekín, el pasado 2 de octubre, y pese al negro riguroso que luce en el retorno pisa otra vez la arena con ganas de ir a por más. Sencillamente imponente: de los siete torneos que ha disputado desde agosto, justo antes de que trascendiera el doble positivo, el italiano ha conquistado seis. “Che bello”, estampa en la cámara, en un día en el que Jaume Munar protagoniza una victoria dulce ante Ben Shelton (6-2 y 6-1) que contrasta con las caídas de Alejandro Davidovich (6-0 y 6-2 para De Jong), Pedro Martínez (6-1 y 7-5 con Hubert Hurkacz) y Roberto Bautista (6-1 y 6-4 contra Tommy Paul).

SWIATEK SALE DEL ‘TOP-3’

A. C.

No corren buenos tiempos para Iga Swiatek, apeada en la tercera ronda por la norteamericana Danielle Collins: 6-1 y 7-5. Una derrota que significa la caída de la polaca del top-3 al término del torneo y, al mismo tiempo, que por primera vez desde 2020, llegará a Roland Garros sin haber ganado ningún título en la gira.

Ejemplo de regularidad, Swiatek ha perdido fuelle y sigue cayendo. No solo ha cedido el mando del circuito a la bielorrusa Aryna Sabalenka, sino que abunda en la crisis de resultados que sufre hoy día. Se marchó dolida de la Caja Mágica y lo hace aún más de Roma, donde ha sido apeada por una rival que volvía tras un mes de baja.

Dentro de dos semanas ya no figurará entre las tres mejores, algo que no sucedía desde marzo de 2022. Antes de esta derrota en el Foro Itálico, cedió en las semifinales de Madrid y los cuartos de Stuttgart. Fija en las cotas finales, enlazaba 26 torneos de categoría 1000 en los que alcanzaba al menos los octavos.

“No estoy haciendo las cosas bien”, deduce la de Varsovia; “sin duda, no está siendo fácil. Seguro que estoy haciendo algo mal. Así que necesito recomponerme y cambiar algunas cosas, reordenarme y concentrarme en el trabajo diario”.

Por otra parte, este domingo intervendrá por segunda vez Carlos Alcaraz, citado no antes de las 20.30 (Movistar+) con el serbio Laslo Djere. El murciano aprovechó el día anterior para presenciar el Lazio-Juventus en las gradas del Stadio Olímpico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba