
La próxima semana comenzarán oficialmente las campañas para las elecciones del Poder Judicial. A raíz de esto, la 4T trabaja con fuerzas en la difusión de las jornadas con el objetivo de asegurar la participación ciudadana. Sin embargo, crecen los problemas a raíz de las diferentes estrategias que se despliegan en el territorio. Esto ocurre en la CDMX, donde Jesús Ramírez Cuevas comanda una mesa de trabajo, en coordinación con la familia Batres, para robustecer las operaciones de Lenia Batres, lo que choca con los planes del Palacio Nacional.
Según diversas fuentes consultadas por esta redacción, en los últimos días Jesús Ramírez convocó, a través de Diego Hernández, uno de sus operadores más fuertes en la capital nacional, a una serie de reuniones con diferentes actores de los Puros de Morena para poner en práctica una estrategia de difusión de las elecciones y, al mismo tiempo, delinear los apoyos a Lenia Batres, su candidata para presidir la Suprema Corte a partir de septiembre.
De las mismas participan los sectores más duros del partido guinda, como la propia familia Batres, especialmente el director del ISSSTE, Martí Batres, la diputada local, Valentina Batres, su compañero de bancada Gerardo Villanueva, diferentes figuras cercanas al propio Jesús Ramírez y de la dirigencia del partido guinda. El objetivo de estos encuentros, reconocen diversas fuentes, es delinear una estrategia de difusión para lograr una fuerte participación ciudadana y promover la candidatura de Lenia Batres.
El problema, según pudo saber LPO, es que en dichas reuniones se asegura contar con el visto bueno del Palacio Nacional, pero el mismo habría sido emitido para difundir los comicios y no para promover a Lenia Batres. «Hoy todos trabajamos para dar a conocer que el 1 de junio se realizan las primeras elecciones judiciales, pero también hay otros intereses», le aseguró a LPO una figura morenista que fue invitada a dichas reuniones, pero que decidió no participar.
Delgado culpa a Batres por el conflicto con los maestros y dice que Lenia queda fuera de la carrera
Además, los planes de Jesús Ramírez chocan con los que desarrolla el vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien comanda su propia estructura llamada Construyendo Justicia que persigue, también, el objetivo de difundir las elecciones de junio con la diferencia de que el zacatecano promueve la candidatura de Yasmín Esquivel, la candidata favorita de importantes figuras del Palacio Nacional, como Arturo Zaldívar.
Esta semana, por ejemplo, se realizaron reuniones tanto de la estructura de Jesús Ramírez como de la de Ramírez Cuéllar. Según pudo saber LPO, en el encuentro del ahora coordinador de asesores de Claudia Sheinbaum asistieron los sectores más Puros de Morena mientras que en la reunión del diputado federal dijeron presentes movimientos sociales, sindicatos, figuras importantes de la CDMX y cercanas a Marcelo Ebrard e, incluso, de otros estados.
Con dos grandes eventos en la CDMX y el Estado de México, seguimos #ConstruyendoJusticia. Constituyendo y fortaleciendo los Circuitos Judiciales 1 y 2. Vamos con todo por un Poder Judicial honesto y profesional. pic.twitter.com/BVxs3hUe6w
— Alfonso Ramírez Cuéllar (@aramirezcuellar) March 22, 2025
De esta manera, diversos sectores oficialistas ya trabajan en la estructura, difusión y propaganda que se realizará de la elección judicial ya que, reconocen diversas fuentes, el objetivo es asegurar una fuerte participación ciudadana para evitar una imagen de indiferencia o apatía por parte de la ciudadanía luego de que la 4T promoviera con énfasis la reforma judicial que impulsó, en un primer momento, Andrés Manuel López Obrador.