ECONOMIA

Lunes ‘rojo’ en Wall Street: Bolsas se desploman por temor a recesión en EU

Escrito en ECONOMÍA el

Las bolsas estadounidenses se desplomaron el lunes debido a la incesante disputa por los aranceles y la creciente inquietud por una posible paralización parcial del Gobierno federal, lo que hizo temer que la economía de Estados Unidos pueda estar entrando en una recesión.

La fuerte caída de la semana anterior se reanudó y cobró más impulso a medida que avanzaba la sesión. Los tres principales índices bursátiles estadounidenses sufrieron fuertes descensos.

El índice tecnológico Nasdaq perdió un 4 por ciento este lunes en Wall Street, tras una sesión volátil marcada por el miedo a una recesión en Estados Unidos después de que el presidente, Donald Trump, no la descartara ayer en una entrevista en Fox News.

Según datos provisionales al cierre de la bolsa, el Nasdaq perdió un 4 por ciento, hasta 17.468 unidades, arrastrado por el sector tecnológico, y especialmente varias empresas del grupo de las «Magníficas siete», como Tesla (-15 por ciento), Alphabet (4.5 por ciento), Nvidia (5.1 por ciento), Apple (-4.8 por ciento) y Meta (-4.4 por ciento).

Mientras, el Dow Jones de Industriales cayó un 2.08 por ciento y el selectivo S&P 500 bajó un 2.69 por ciento. 

Trump prevé un «periodo de transición» económica

La víspera, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una entrevista con Fox News, dijo prever un «periodo de transición» económica marcado por los aranceles que Estados Unidos ha impuesto o pretende imponer a los bienes de otros países.

Preguntado por algunos datos que apuntan a una recesión este año, Trump respondió:

«Odio predecir cosas como esa. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande, estamos trayendo la riqueza a EU de nuevo».

Fue el hecho de que no respondiera a la pregunta sobre la recesión lo que ha encendido todas las alarmas.

Por su parte, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, restó importancia a los temores de una recesión en una entrevista con CNBC y pronosticó que la economía entre en «categoría positiva» en el primer trimestre y que el segundo trimestre despegue «a medida que todos vean la realidad de los recortes de impuestos».

Por otro lado, esta semana los inversores estarán atentos a los nuevos datos de inflación con la publicación el miércoles del Índice de Precios al Consumo (IPC) y del Índice de Precios al Productor (IPP) el jueves.

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo la semana pasada que «todo el mundo está pronosticando algún efecto inflacionario a causa de los aranceles» impuestos por la administración Trump, pero que «todavía no se sabe qué es lo que va a pasar». _Con información de Reuters y EFE.

Botón volver arriba