
Escrito en MÉXICO el
Durante su gira por el estado de Sonora, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los programas sociales salvarán a México ante cualquier imposición arancelaria del gobierno de los Estados Unidos.
La mandataria afirmó que el principio “por el bien de todos primero los pobres” y la distribución de los recursos a los más necesitados permitirá “salvar a México” ante el impacto económico que podrían causar los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump.
Ante decenas de asistentes que acudieron a supervisión de las obras de ampliación de la carretera Bavispe, Sonora–Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, la jefa del Ejecutivo federal, señaló que los programas sociales equivalen a más de 800 mil millones de pesos para diversos estímulos en beneficio de los mexicanos que cuentan con ese recurso para comprar productos.
“Ese es un gran principio y saben que ahora que estamos con esta nueva situación frente al gobierno de los Estados Unidos que puede poner aranceles y todo esto que ya sabemos saben qué va a salvar a México, que hay cuarta transformación y que el principio es por el bien de todos primero los pobres y cómo hacemos eso, pues evidentemente con los programas de bienestar primero sin los programas de bienestar no tendríamos la situación económica que tiene México”, destacó la jefa del ejecutivo.
Sheinbaum Pardo también recordó que los mexicanos participarán por primera ocasión en la historia en la elección del Poder Judicial, en donde los ciudadanos podrán elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, y que ubica a México como el país «más democrático» del mundo.
“Ahora somos el único país del mundo que también el pueblo va a elegir a sus jueces, juezas y magistradas, magistrados; ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quiere decir que si la democracia es el poder del pueblo eso quiere decir, pues entonces vamos a hacer el país más democrático del mundo porque vamos a elegir a los tres poderes”, consideró.
La presidenta Sheinbaum supervisó las obras de la ampliación de la carretera Bavispe, Sonora-Nuevo Casas Grandes. Chihuahua, la cual abarca 70.17 kilómetros, en un proyecto que contempla un camino rural modernizado, con un ancho de 7 metros, dos carriles de circulación por sentido y en la que se incluyen 84 obras de drenaje menor y puentes.
Este proyecto pretende beneficiar a 850 mil habitantes de los municipios de Janos y Ascensión, son 49 kilómetros en el tramo que comprende al estado de Chihuahua para conectarlos con Sonora a través del municipio de Bavispe que contempla 18 kilómetros además de 114 kilómetros de conservación y que reducirá los tiempos de traslado de punto a punto a 90 minutos.
La inversión en esta obra de interconexión estatal contemplada en el Plan Nacional carretera será de mil 859 millones de pesos y generará 17 mil 543 empleos, mientras que el proyecto para 2026 será el de la carretera Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua mismo que tendrá una inversión de 18 mil 141 millones de pesos, generando 33 mil 591 empleos en los 347 kilómetros que se intervendrán en los próximos cuatro años.