
Escrito en ECONOMÍA el
El Banco de México (Banxico) informó que entregará al gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, un remanente de 17 mil 994.8 millones de pesos, correspondiente al ejercicio fiscal del 2024.
A través de un comunicado, Banxico detalló que dicho monto será entregado al gobierno mexicano, a más tardar, el 30 de abril. Esto en atención al artículo 55 de la Ley del Banco de México.
De acuerdo con el órgano, el remanente de operación de 2024 se brindará en cumplimiento del mandato constitucional del Instituto Central de mantener una inflación baja y estable.
Banxico explicó que el resultado neto del ejercicio 2024 fue de 836 mil 766.8 millones de pesos, destinándose de dicho monto, 737 mil 539.8 millones de pesos a la amortización de pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores.
La Junta de Gobierno aprobó incrementar el monto de la reserva de capital en 81 mil 232.2 millones de pesos. Esto permitió un remanente de operación de 17 mil 994.8 millones de pesos.
¿Qué dicen los expertos sobre el remanente de Banxico?
Aunque es la primera vez, desde el 2016, que se entregan remanentes, expertos han señalado que el remanente del Banco de México es muy bajo, por lo cual no aportará nada a las metas fiscales del gobierno.
Según lo explicado por Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, el remanente obtenido del ejercicio 2024 no es atractivo para ayudar a la consolidación fiscal.
“El remanente del Banco de México fue bajo por lo que no ayuda a la consolidación fiscal, pero tampoco es algo que se tuviera contemplado en la ley de ingresos. Típicamente se piensa en el remanente como un ingreso extra del gobierno pero no es así”, explicó.
Y agregó que: “para poner en contexto. El remanente del Banco de México de 18 mil mdp, es menos de una cuarta parte de lo que salió de capitales en México en abril, hasta el día 15 que se tienen datos. Es resultado de variaciones en tipo de cambio y en valuaciones”.