DESTACADO

Jufed urge a la comunidad internacional a seguir la elección judicial ante candidatos ligados al narco

Escrito en MÉXICO el

La Asociación Nacional de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) hizo un llamado este miércoles a la comunidad internacional, organismos multilaterales y a defensores de derechos humanos respecto a la elección judicial del 1 de junio por las candidaturas de presuntos abogados de integrantes del crimen organizado.

La Jufed condenó y expresó su preocupación respecto a unas declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien el martes reconoció que en las listas de candidatos a un cargo en el Poder Judicial se encuentran abogados que defendieron a narcotraficantes.

La asociación de jueces indicó que estos comentarios confirman sus advertencias de que “la reforma judicial impulsada por el actual gobierno federal es inconvencional, ilegal y representa una amenaza directa y real contra la independencia judicial en México”.

De acuerdo con la Jufed, la elección de jueces, magistrados y ministros por medio del voto popular “no es un acto democrático”, sino un “mecanismo de cooptación institucional” que “abre la puerta a intereses” ya sean políticos, económicos o de grupos criminales. 

“Esta iniciativa entregará la justicia federal a grupos que no buscan impartir justicia, sino manipularla a su favor”, acusó.

También recordó pronunciamientos de integrantes de organismos internaciones o de exfuncionarios de otros países que han alertado sobre la posible infiltración del crimen organizado en las elecciones judiciales o la falta de garantías de imparcialidad.

Como los que hicieron en su momento la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, y el exembajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

“México vive un momento crítico. El Estado de derecho está en riesgo de desaparecer bajo la apariencia de una elección democrática”, advirtió.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba