
Escrito en MÉXICO el
El vicefiscal Anticorrupción de Morelos, Édgar Núñez Urquiza, confirmó este viernes que el exsecretario de Desarrollo Económico de la entidad, Omar Taboada, se presentará el 1 de abril ante el juez para su audiencia de formulación de imputación, en el marco de una investigación que involucra a varios exfuncionarios de la administración de Cuauhtémoc Blanco, quienes están siendo indagados por actos de corrupción.
Núñez Urquiza detalló en conferencia de prensa que la fiscalía anticorrupción estatal había emitido una orden de aprehensión en contra de Taboada, quien en lugar de evadir su proceso legal, optó por solicitar su comparecencia voluntaria ante el juzgado. «El día martes, 1 de abril, será la audiencia en la que Taboada se presentará para ser imputado», comentó el vicefiscal, subrayando que este caso sigue su curso.
Sin embargo, el exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, Dionicio Emanuel Álvarez, sigue siendo prófugo de la justicia. Álvarez, quien también formó parte del equipo cercano a Blanco, es acusado de corrupción y, hasta la fecha, continúa siendo buscado por las autoridades.
Núñez Urquiza indicó que la fiscalía ya ha solicitado la colaboración de la Interpol para la localización de Álvarez.
Cabe señalar que la Fiscalía Anticorrupción de Morelos había solicitado una orden de cateo en su contra, la cual se ejecutó el 13 de marzo de 2025. Durante este operativo, se descubrieron cráneos, restos humanos y rastros de sangre en un inmueble vinculado con el exfuncionario.
Este hallazgo desencadenó una nueva línea de investigación por delitos adicionales, como desaparición forzada. Además, una persona armada que se encontraba en el inmueble durante el cateo fue detenida y se identificó como escolta de Álvarez.
En este contexto, la fiscalía ha ofrecido una recompensa de hasta 113 mil pesos a quienes brinden información relevante para la captura de Dionicio Álvarez.
El funcionario enfatizó que las investigaciones continúan, pues además de la imputación contra Taboada y Álvarez, otros funcionarios menores relacionados con áreas administrativas y financieras también están bajo la lupa, aunque no se han emitido órdenes de búsqueda en su contra.