DESTACADO

Hospital General de Ensenada suspenderá consulta externa por falta de medicamentos e insumos médicos

Escrito en MÉXICO el

El Hospital General de Ensenada suspenderá la atención en consulta externa a partir del 10 de febrero de 2025 debido a la falta de medicamentos e insumos médicos, según informó la dirección del hospital en un oficio dirigido a Miguel Bernardo Romero Flores, coordinador del IMSS Bienestar en Baja California.

En el documento, el director del hospital, José Juan Godínez Montaño, detalló que la suspensión se debe a la imposibilidad de surtir recetas de manera completa, lo que ha generado molestias y violencia verbal por parte de los pacientes.

Además, se suspenderá el servicio de ambulancias debido a la falta de pólizas de seguro y la cancelación del contrato con el proveedor correspondiente.

De acuerdo con el oficio, el hospital también enfrenta problemas con la recolección de residuos biológico-infecciosos, ya que la empresa encargada dejó de suministrar insumos para dicha tarea.

A esto se suma la escasez de sal industrial para el sistema hidráulico, lo que podría dañar equipos esenciales como calderas y autoclaves. La dirección advirtió que la situación crítica podría afectar gravemente la operación del hospital si no se toman medidas urgentes.

Cabe recordar que el pasado 16 de enero Las autoridades del Hospital General de Tláhuac «Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua», en la Ciudad de México, confirmaron el cierre del área de terapia intensiva para adultos, argumentando que la medida responde a la falta de personal médico especializado.

Mediante un oficio, la subdirección médica del hospital informó a su personal que el cierre se mantendrá hasta contar con «la plantilla mínima requerida».

El conflicto de personal, que ya existía en el área, se agravó el 18 de diciembre pasado, cuando el encargado de Terapia Intensiva, el doctor Hugo Enrique Rivera Fuentes, presentó su renuncia.

«Actualmente, contamos con sólo tres médicos intensivistas, sin personal para los turnos matutino ni vespertino, lo que nos ha llevado a un rezago significativo en nuestra capacidad operativa», señala el documento.

Por lo tanto, se mantendrá cerrada el área de terapia intensiva para adultos del hospital hasta nuevo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba