
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó este sábado un nuevo duro golpe al crimen organizado al anunciar la muerte de Jorge Humberto «N», alias «El Perris», una de las principales figuras del Cártel de Sinaloa y jefe de seguridad de Los Chapitos. «Perdió la vida dicho sujeto identificado como uno de los principales generadores de violencia en la entidad», manifestó el secretario a través de sus redes sociales.
Según informó Harfuch, la secretaría de la Defensa desplegó un operativo armado en Sinaloa para realizar su detención, pero la misma fue atacada a tiros por un grupo de civiles armados. Ante esta situación, se desarrolló un tiroteo en el que resultó muerto «El Perris», uno de los hombres más importante de la nueva estructura del crimen organizado en Sinaloa y jefe de seguridad de Los Chapitos, quienes han tomado el mando del grupo luego del arresto de Joaquín «El Chapo» Guzmán.
Johnson secundó a Marco Rubio en su elogio a México por «aumentar la cooperación» con Estados Unidos
«Como parte de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, se llevó a cabo una operación para detener a Jorge Humberto «N», alias «El Perris», elementos de la Defensa fueron fuertemente atacados por hombres armados, por lo que tras repeler la agresión, en legítima defensa, perdió la vida dicho sujeto identificado como uno de los principales generadores de violencia en la entidad», manifestó Harfuch.
Además, informó que «El Perris» fue uno de los «principales orquestadores de las agresiones a las autoridades en 2019 en Culiacán», es decir, del Culiacanazo, cuando el crimen organizado desplegó una estrategia de terror para forzar a las autoridades a liberar a Ovidio Guzmán, lo que finalmente ocurrió. Asimismo, Harfuch sostuvo que el líder criminal estaba relacionado con «homicidios y secuestros» en la entidad sinaloense.
La muerte de este operador del Cártel de Sinaloa representa un duro golpe para el grupo criminal. Además de controlar la seguridad de los hijos del histórico líder, «El Perris» estaba relacionado con el secuestro y posterior arresto de Ismael «El Mayo» Zambada, el segundo hombre más importante del grupo criminal. Este evento marcó un antes y un después en la historia del crimen organizado y dividió al cártel en un enfrentamiento que, hasta ahora, provoca fuertes enfrentamientos y consecuencias para la sociedad civil.
Su importancia dentro de la estructura criminal traspasaba fronteras al tener en cuenta, por ejemplo, que las autoridades de los Estados Unidos ofrecían un millón de dólares por cualquier información que permita dar con el ahora abatido criminal. Su muerte se produce, además, en un momento en el que parte de la familia Guzmán negocia con las autoridades norteamericanas un acuerdo de culpabilidad a cambio de información, lo que promete generar nuevas consecuencias en Sinaloa y en todo México.
Como parte de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, se llevó a cabo una operación para detener a Jorge Humberto «N», alias «El Perris», elementos de @Defensamx1 fueron fuertemente atacados por hombres armados, por lo que tras repeler la agresión, en legítima defensa,… pic.twitter.com/etYmk6d9dg
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 24, 2025