NACIONAL

Gusano barrenador: EU mantiene suspensión al ganado mexicano por brote

Escrito en NACIONAL el

Brooke Rollins, titular de la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, anunció que seguirá la suspensión a las importaciones de ganado mexicano a causa del brote causado por el gusano barrenador. A la par, anunció que continuarán los esfuerzos junto al gobierno mexicano y esta suspensión será reevaluada cada 30 días. 

Asimismo, la Secretaría de Agricultura de los EU anunció una inversión de 21 millones de dólares para la renovación de una fábrica de moscas de la fruta en el municipio de Metapa, Chiapas, con la finalidad de contener la proliferación de las moscas causantes del gusano barrenador en el largo plazo. 

De acuerdo con la información divulgada por las autoridades estadounidenses, cuando la fábrica se encuentre operativa, producirá de 60 a 100 millones de moscas estériles, con la finalidad de evitar la propagación del gusano barrenador, «seguimos trabajando de forma estrecha con México», aseguraron.

En un documento emitido por la Secretaría de Agricultura, Brooke Rollins anunció que sostuvo una conversación con su homólogo mexicano, Julio Berdegué, donde ambos funcionarios expusieron las medidas que se han llevado a cabo para contener el brote por gusano barrenador en el sureste mexicano. 

Gobierno de México anuncia que se levantará la suspensión

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), dependencia cuyo titular es Julio Berdegué, también emitió un documento sobre la conversación con Brooke Rollins, donde aseguraron que la suspensión al ganado mexicano se «levantará» tras una inspección que harán las autoridades de los EU. 

Una misión del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos vendrá a México en los próximos días para revisar las medidas acordadas por ambos gobiernos y a partir de su verificación se levantará la suspensión de las exportaciones de ganado», anunció la dependencia. 

De acuerdo con la información proporcionada por la Sader, los casos de gusano barrenador disminuyen entre las cabezas de ganado del sur-sureste del país; mientras que en el centro y norte del país no existen casos reportados, «la ganadería mexicana es segura», comunicó. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba