![](https://laradiotok.com/storage/2025/02/f1280x720-107763_239438_5067-780x470.jpg)
Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, afirmó este viernes que la destitución del fiscal Uriel Carmona fue una promesa de campaña y no una medida para proteger al exgobernador y actual diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien es acusado de violación en grado de tentativa.
Ayer, jueves, el entonces fiscal de Morelos presentó contra el exfutbolista una solicitud de desafuero ante la Cámara de Diputados para continuar con la investigación sobre el caso de Fabiola «N», quien asegura que fue agredida por Blanco Bravo en 2023. Horas después, el Congreso de Morelos aprobó la remoción de Carmona.
En conferencia de prensa, la gobernadora afirmó que era obligación del fiscal presentar la denuncia contra Cuauhtémoc Blanco en 2023, cuando tuvo conocimiento del presunto hecho y, además, lo acusó de tener expedientes empolvados en la institución.
«Yo creo que el fiscal se sintió atrapado cuando supo que nosotros íbamos a tener mayoría en el Congreso. Y eso fue un salvavidas que trató de usar él, una forma de presionar, es muy su estilo también, el hacerlo, porque esta denuncia la tenía desde el 2023 y siempre la usó como una forma de chantaje«, afirmó la gobernadora morenista.
González Saravia declaró que la destitución del fiscal era importante para tener una fiscalía que actuara de manera coordinada con el gobierno estatal y fuerzas de seguridad ante un «desgaste muy importante por las denuncias que él tenía a nivel federal».
La gobernadora de Morelos enfatizó que mantener a Carmona como fiscal no era una buena imagen para el estado, por lo que decidió proponerle al Congreso removerlo y presentar una terna, de la que resultó vencedor Edgar Ceballos Maldonado, su consejero jurídico.
La gobernadora afirmó que Ceballos Maldonado es una persona de su confianza, a quien considera integro y el mejor perfil para un fiscal.
También anunció que presentará una reforma al Congreso para que el fiscal de Morelos dure el mismo tiempo que el gobernador.
Ayer, por su parte, en entrevista en Loret en Latinus, el exfiscal Uriel Carmona negó que la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco fuera una venganza.
El agosto del año pasado, Carmona fue detenido en su domicilio en Cuernavaca, Morelos, por agentes de la policía de esa demarcación, la Marina Armada de México y la Policía de Investigación Criminal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Entre el 4 de agosto y el 14 de septiembre de 2023, Carmona fue liberado por tribunales colegiados de distrito y vuelto a aprehender en tres ocasiones, hasta que el 14 de septiembre finalmente fue dejado en libertad
Sheinbaum celebra destitución
“Felicito a los diputados y diputadas, porque miren que el fiscal estuvo allí buscando que no votaran (en su contra), pero es muy importante”, así celebró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la destitución del fiscal de Morelos, Uriel Carmona.
En su conferencia de prensa, la mandataria recordó que desde su gobierno ha estado señalando las diferencias con el fiscal y las presuntas irregularidades por el caso del feminicidio de Ariadna “N” a principios de noviembre de 2022.
“Lo protegía el congreso anterior y el poder judicial”, aseguró.
Sin mencionar que la destitución del fiscal morelense se registró luego que se presentara una solicitud de desafuero en contra del exgobernador de la entidad, para que sea investigado por el delito de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana, Nidia Fabiola, Sheinbaum acusó a Carmona de varias irregularidades.
“Cómo se explican un periodo de inseguridad de Morelos muy largo, además de otros casos de feminicidios que el fiscal los hizo parecer como suicidios en contra de las mujeres, pero además una actuación con pocos resultados”, dijo.
Sheinbaum insistió en su punto y pidió a su equipo de comunicación que difundieran dos videos en los que se detallan las acusaciones contra el fiscal y la defensa que se hizo cuando fue jefa de gobierno.
Nidia Fabiola ingresó a trabajar en el gobierno de Morelos en 2019 y fue directora general de la Dirección General de Apoyo de Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).
Con información de Amado Azueta