
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, volvió a descartar que en el predio hallado en Teuchitlán funcionara un crematorio clandestino del crimen organizado. «No hay una sola prueba», sostuvo el encargado de la investigación más sensibles del gobierno de Claudia Sheinbaum. En conferencia de prensa acreditó, en cambio, que lo que sí funcionó fue un centro de «reclutamiento y adiestramiento» del Cártel Jalisco Nueva Generación.
«¿Había ahí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho», declaró este martes en una nueva conferencia de prensa donde brindó detalles de las investigaciones. Al mismo tiempo, aclaró que las autoridades judiciales tienen «totalmente probado que era un rancho de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cartel Jalisco Nueva Generación».
Trump pierde respaldo popular y en Palacio temen que envalentone su discurso contra México y la 4T
Las nuevas declaraciones del fiscal se basan, explicó, en un estudio realizado por la UNAM, cuyos resultados de desmagnetización por temperatura «no presentan una temperatura de recalentamiento significativa», es decir, no superaron los 200 grados centígrados y para realizar una cremación se necesita, sostuvo, una temperatura al menos cuatro veces mayor. De esta manera, Gertz Manero volvió a desechar una de las principales denuncias de las madres buscadoras y organismos de derechos humanos contra la 4T, a la que acusan de haber encubierto los hallazgos civiles antes de que lleguen las autoridades judiciales al predio ubicado en Jalisco.
Por otro lado, el fiscal declaró que tampoco se hallaron restos óseos humanos: «No se encontraron cadáveres, huesos, hablo de osamentas completas o parciales. No se encontraron». Esto representa un problema para las investigaciones porque en marzo, en una de las primeras declaraciones que brindó sobre el tema, sí aseguró que había restos óseos en el rancho Izaguirre. Ahora, dos meses después manifestó que no era así. Asimismo, mencionó el hallazgo de una «pequeña vasija» en un montículo del rancho donde había, confirmó, «pequeños huesos» que, según las autoridades, tendrían una «antigüedad importante».
El descubrimiento del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, representa uno de los principales problemas para la administración de Claudia Sheinbaum en sus pocos meses de gobierno. Las madres buscadoras que entraron pro primera vez al predio aseguran que existió un crematorio clandestino utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación, pero las autoridades han asegurado que, según las pesquisas, no fue así. A raíz de esto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, inició un nuevo diálogo con los colectivos de búsqueda y derechos humanos para mejorar la relación y atender el problema de los desaparecidos en todo el país.