ECONOMIA

‘Frenón’ de Stellantis en México: es paro temporal y no recortarán empleos, dice Sheinbaum

Escrito en ECONOMÍA el

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la industria automotriz, todavía no tienen impacto en México y aclaró que Stellantis no suspende la producción en sus plantas mexicanas, sino realiza un paro temporal para hacer la evaluación sobre la fabricación de uno de sus vehículos con poco mercado.

“Ahora que hay otras condiciones por parte del Gobierno de Estados Unidos, están haciendo una valoración […] nos informaron que no están pensando disminuir los empleos, ni mucho menos, sino un paro temporal para hacer una evaluación de las condiciones actuales”, explicó Sheinbaum.

Tras el anuncio arancelario de Trump, Stellantis anunció el jueves que pausará de forma temporal la producción en la planta Toluca Assembly, donde se fabrican el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer S.

Asimismo, la empresa dio a conocer el despido temporal de 900 trabajadores en cinco instalaciones de Estados Unidos y la suspensión de labores en su planta de Windsor, Ontario, en Canadá.

Nissan y Volvo no paran su producción en México: Sheinbaum

La mandataria federal informó que las empresas Volvo y Nissan aumentarán su producción en sus plantas de México.

“Volvo aumenta producción de uno de sus vehículos en su planta de producción; Nissan también aumenta producción de uno de sus vehículos”, afirmó la jefa del Ejecutivo.

Respecto al arancel del 25 por ciento a todos los autos importados de México que Trump planea aplicar en mayo, la presidenta aclaró que todavía no tienen efectos en la industria automotriz.

“Aun no tiene impacto lo que pudiera tener de impacto (los aranceles de Trump). Y además esperamos tener mejores condiciones”, afirmó.

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, y la presidenta Claudia Sheinbaum, informaron que el jueves 3 de abril que México sigue negociaciones con Estados Unidos con el fin de obtener las mejores condiciones en la industria automotriz, así como en el acero y aluminio, ante el nuevo sistema comercial del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba