ECONOMIA

Finsus y la revolución financiera: de SOFIPO a potencia empresarial

Escrito en ECONOMÍA el

Los principales referentes del sector fintech en México compartirán por primera vez un escenario para discutir el futuro de la industria financiera. En un panel clave del Fintech México Festival, los CEOs de Finsus, Mercado Pago, Nu y Plata abordarán los desafíos y oportunidades en un país donde millones de personas aún carecen de acceso a servicios bancarios formales.

Este evento, mencionaron, representa una oportunidad única para conocer de primera mano cómo estas instituciones están revolucionando el sector con modelos innovadores, soluciones digitales accesibles y estrategias para cerrar la brecha financiera.

Finsus, entre las mejores

En este contexto, Finsus reafirma su posición como la segunda Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) más grande de México, con un compromiso renovado en el impulso del crecimiento empresarial nacional. Su enfoque 100 por ciento mexicano la distingue como un aliado estratégico en la consolidación financiera de las personas y negocios en todas sus etapas.

A diferencia de otras entidades financieras, Finsus opera bajo un modelo de negocio que combina rendimientos competitivos para sus clientes con financiamiento accesible para Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). Su estrategia permite a los usuarios hacer crecer su patrimonio de manera segura, mientras que los recursos captados se destinan a créditos productivos con tasas justas.

Este modelo impulsa el desarrollo empresarial, fomenta la generación de empleo y fortalece la economía mexicana, logrando un equilibrio entre inclusión financiera y sostenibilidad.

De SOFIPO a Banco, un paso hacia el futuro financiero

Instituciones como Finsus, Mercado Pago, Nu y Plata están en proceso de transformación para obtener una licencia bancaria. Este paso permitirá ampliar su oferta de servicios financieros y operar bajo regulaciones similares a las de un banco tradicional.

El debate sobre la regulación financiera en México ha cobrado fuerza en los últimos meses, con diversas voces del sector exigiendo condiciones equitativas para los nuevos actores que están innovando en el mercado. En este escenario, Finsus se prepara para consolidar su liderazgo y seguir ofreciendo soluciones financieras accesibles y competitivas.

Crecimiento sostenido y liderazgo en el mercado

El crecimiento de Finsus ha sido notable en los últimos años, con cifras que consolidan su posición en el sector:

  • Cartera de crédito: crecimiento anual del 95 por ciento, superando los 8 mil 800 millones de pesos, con un impacto significativo en el financiamiento empresarial.
  • Cartera vencida: 1.29 por ciento al cierre de diciembre de 2024, una de las más bajas del sector, en contraste con el promedio de 9 por ciento.
  • Clientes: más de 400 mil usuarios, reflejando la confianza del público en sus servicios.
  • Saldo de captación: más de 13 mil millones de pesos, con más del 90 por ciento en inversiones a plazo, demostrando la preferencia por productos seguros y rentables.

Finsus en Comparación con Otras SOFIPOs y Bancos Digitales

Con datos a noviembre de 2024, proporcionados por la CNBV, Finsus se posiciona como un referente en el sector:

  • Segunda SOFIPO en saldo de captación, con 11 mil 888 millones de pesos, solo por debajo de Nu México.
  • Segunda SOFIPO en cartera total, con 8 mil 199 millones de pesos, superando a Libertad, Stori y Klar.
  • Líder en captación entre bancos digitales, con 11 mil 888 millones de pesos, por encima de Bankaool, Kapital, Ualá y COVALTO.

Finsus con estos indicadores refleja su solidez y el crecimiento sostenido, que continúa consolidándose como un actor clave en la transformación del ecosistema financiero mexicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba