Escrito en MÉXICO el
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reveló que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sesionará el lunes, y anticipó que podría crear una instancia sin sustento legal o bien, asignar a los comités del Ejecutivo y Legislativo la selección de candidaturas que corresponden al Poder Judicial.
En su llamada videocharla a través de YouTube, el legislador dijo que el Tribunal sesionará especialmente ante la negativa del Comité de Evaluación del Poder Judicial de reactivar el proceso de selección de candidaturas a jueces, ministros y magistrados.
“Yo creo que al final va a determinar que se saque la tarea, y no tiene (de otra), más que crear una instancia que no tendría sustento porque la Constitución no es muy clara de los comités de evaluación de cada poder. O que resuelvan los actuales comités de evaluación, o alguno”, vislumbró.
Indicó que posteriormente de la sesión del Tribunal, el Senado convocará a una reunión de la Mesa Directiva para determinar las acciones a seguir, con base en lo que ordene el Tribunal.
El senador de Morena mencionó que ante el Comité del Judicial se registraron cerca de 3 mil aspirantes, pero en su momento resolvió que sólo mil 500 cumplían los requisitos.
Estimó que, debido a que varios de esos aspirantes también se registraron en los comités del Ejecutivo y Legislativo, sólo se tendrían que entrevistar a 100 como máximo.
“Lo único que se haría es complementarla; hacer las entrevistas, en el caso de un número importante de personas que quieren ser jueces, juezas, hacen un video y ahí exponen, esas son como 80, 100 si mucho. Y se están llevando 12 minutos por entrevista, en un día se hace, no pasa nada”, consideró.
El 31 de enero vence el plazo para que el Comité del Poder Legislativo revele en definitiva la lista de candidatos que resultaron idóneos, y quienes posteriormente serán sometidos a una tómbola de donde saldrán quienes irán a la boleta el 1 de junio, previo aval de las cámaras del Congreso de la Unión.
Finalmente, Fernández Noroña —quien en octubre rechazó que el Senado acatara una suspensión judicial contra el proceso de elección judicial— criticó que el Poder Judicial haya decidido no acatar el ordenamiento del Tribunal Electoral.
“El Comité de Evaluación dijo (no). Son magistrados, magistradas, gente de un nivel de preparación de escuela judicial, pues incumplieron la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, cuestionó.