
Escrito en ECONOMÍA el
En medio de la guerra de aranceles iniciada por el presidente Donald Trump, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) determinó mantener sin cambios las tasas de interés.
Por tanto, el rango de la tasa se queda entre el 4.25 a 4.50 por ciento, se informó este miércoles.
El comunicado se emitió tras la reunión de política monetaria de la Fed.
Fed advierte riesgos por aranceles de Trump
La Reserva Federal dijo que los riesgos de una mayor inflación y desempleo habían aumentado, nublando aún más las perspectivas económicas en un momento en que el banco central de Estados Unidos lidia con el impacto de las políticas arancelarias del gobierno de Donald Trump.
La economía en general «ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido», dijo la Fed en su comunicado de política monetaria, atribuyendo una caída en la producción del primer trimestre a las importaciones récord, ya que las empresas y los hogares se apresuraron a anticiparse a los nuevos impuestos a la importación.
El mercado laboral también se muestra «sólido» y la inflación sigue siendo «algo alta», dijo el Comité Federal de Mercado Abierto del banco central, repitiendo el lenguaje que usó en su declaración anterior.
Sin embargo, ahora destacó riesgos que ponen a la Fed ante decisiones difíciles en los próximos meses.
«La incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha aumentado aún más», dijo el FOMC al término de una reunión de dos días.
«El Comité está atento a los riesgos a ambos lados de su doble mandato y considera que los riesgos de aumento del desempleo y de la inflación han crecido», dijo el comunicado.
La dirección de la política monetaria dependerá de cuál de esos riesgos se desarrolle o, en el resultado más difícil, de si la inflación y el desempleo aumentan juntos y obligan a la Reserva Federal a elegir qué riesgo es más importante intentar compensar con la política monetaria.
Un mercado laboral más débil reforzaría los argumentos a favor de recortar las tasas de interés; una inflación más alta exigiría que la política monetaria siguiera siendo restrictiva.
Con la política sin cambios y sin nuevas proyecciones económicas emitidas, le corresponderá al presidente de la Fed, Jerome Powell, comentar la reunión y las perspectivas en una conferencia de prensa. _Con información de Reuters.