INTERNACIONAL

EU vs. migrantes: declara zonas de frontera sur como áreas de defensa nacional

Escrito en MUNDO el

El gobierno de Estados Unidos designó ciertas zonas de su frontera sur como áreas de defensa nacional, con lo que aumentará el control militar en la región y las restricciones de ingreso.

La embajada de Estados Unidos en México, encabezada por Ronald Johnson, precisó que estas áreas se consideran extensiones de bases militares.

Esto significa que cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento.

También está prohibido el ingreso de vehículos, tomar fotografías, hacer anotaciones, dibujos, mapas o representaciones gráficas del área y de sus actividades, a menos que estén autorizadas por el titular del Departamento de Defensa de EU. 

“NO ENTRES.  Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso”, escribió la embajada a través de su cuenta de X.

La decisión está basada en la Sección 21 de la Ley de Seguridad Interna de 1950 de Estados Unidos, que otorga la posibilidad al Departamento de Defensa a restringir el acceso a instalaciones por razones de seguridad nacional.

¿Cuáles son las áreas de defensa nacional en EU?

Las áreas designadas incluyen regiones en los estados de Nuevo México, Arizona, Texas y California.

En estas zonas el personal militar está autorizado para detener a migrantes que crucen ilegalmente la frontera, como parte de las políticas migratorias de Donald Trump implementadas en su segundo mandato.

Políticos como la gobernadora de Nuevo México han criticado la medida al señalar un uso indebido de recursos, mientras que el gobernador de Texas, la respalda.

Asimismo, expertos y organizaciones han advertido que estas acciones podrían violar la Ley Posse Comitatus, que limita la participación militar en funciones civiles, y alertan una expansión del poder presidencial sin control legislativo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba