
Escrito en ECONOMÍA el
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio luz verde a varios proyectos estratégicos que fortalecerán la infraestructura energética del país.
Dentro del Plan de Expansión de la Generación 2025 – 2030, se han aprobado cinco importantes proyectos que suman una capacidad total de 5 mil 840 MW, los cuales beneficiarán a nueve estados: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco e Hidalgo.
Centrales ciclo combinado: eficiencia y sostenibilidad
De estos cinco proyectos, cuatro son centrales ciclo combinado, las cuales operarán con gas natural, un combustible de transición que reduce las emisiones de CO2. Estas nuevas plantas contribuirán a la disminución de 8 millones de toneladas de CO2, lo que equivale a retirar más de 2.6 millones de vehículos de circulación.
Las cuatro nuevas centrales son:
-
Salamanca II: Con una capacidad de 498 MW, esta central sustituirá completamente la antigua Termoeléctrica de Salamanca. La inversión será de 537 millones de dólares (mdd).
-
Francisco Pérez Ríos: En Tula, Hidalgo, sustituirá a la Central Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, con una capacidad de 912 MW y una inversión de 827 mdd.
- Mazatlán: Esta planta reemplazará dos unidades de la Central Termoeléctrica de Mazatlán y tendrá una capacidad de 575 MW, con una inversión de 529 mdd.
- Altamira: Con una capacidad de 581 MW, sustituirá dos unidades de la Central Termoeléctrica Altamira, con una inversión de 424 mdd.
La central de Los Cabos, una solución eficiente
La CFE también ha aprobado el proyecto de la Central Combustión Interna Los Cabos, que operará en Baja California Sur.
Esta central de 240 MW utilizará 13 motores de alta eficiencia, adaptados para minimizar el uso de agua en una zona desértica. El monto de inversión será de 272 mdd, y garantizará la confiabilidad del sistema eléctrico de la región, especialmente en los picos de demanda del verano.
Fortalecimiento de la Red de Transmisión en Quintana Roo
Pensando en el aumento de la demanda para el verano de 2025, CFE comenzará a fortalecer la red de transmisión en Quintana Roo. Se instalarán bancos de capacitores en siete subestaciones del norte del estado, con una inversión de 194.39 millones de pesos (mdp). Además, se trasladará un transformador trifásico desde Saltillo, Coahuila, hasta Playa del Carmen, con una inversión adicional de 49.37 mdp.
Otro aspecto aprobado en la sesión fue la ejecución de 18 proyectos de CFE Distribución, los cuales representarán una inversión de 9 mil 681 mdp. Estos proyectos se enfocan en reducir pérdidas técnicas, mejorar las redes de distribución y actualizar el equipamiento en diversas zonas del país. También se destinarán fondos para la modernización de subestaciones y la implementación de tecnología avanzada para automatizar las operaciones de distribución.