POLITICA

En Morena creen que Gaby Jiménez podría jugar en solitario en 2027 y poner en riesgo la mayoría legislativa


El futuro de la vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, no está asegurado porque algunos sectores del grupo parlamentario oficialista mantienen sus intenciones de quitarle su puesto. Sin embargo, en la 4T existe el temor de que la diputada federal profundice su trabajo en Que siga la democracia y compita en soledad en las elecciones de medio término de 2027, lo que podría poner en riesgo las mayorías legislativas oficialistas.

Diversas fuentes consultadas por esta redacción adelantaron que, por ahora, importantes sectores del oficialismo mantienen sus intenciones de quitar a Jiménez de la vice coordinación parlamentaria. El motivo, coinciden en diálogo con LPO, son una serie de acciones que datan de largo tiempo sobre las cuales no habría ayudado su campaña para lograr los votos para desaforar a Cuauhtémoc Blanco. A raíz de esto, destacan que podría sufrir una remoción esta semana, una vez que el caso del exgobernador rebaje las tensiones.

Malestar en Palacio porque Jesús Ramírez opera la campaña de Lenia para presidir la Corte

Sin embargo, algunas figuras de Morena alertan ante la posibilidad de que Gabriela Jiménez y su esposo, Edgar Garza, profundicen sus trabajos en su propio movimiento Que siga la democracia, para hacerlo un nuevo partido político y competir en soledad y por fuera de la 4T en las elecciones de medio término de 2027. Este escenario podría generar complicaciones porque podría contar con la suficiente fuerza para poner en riesgo algunas bancas legislativas y algunas alcaldías en distintos puntos del país.

Este escenario genera antiguos recuerdos en la 4T, especialmente del 2021 cuando el ahora coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, jugó en algunas regiones con su propia estructura: Fuerza por México (FxM). Esa maniobra generó importantes dolores de cabeza para Morena, especialmente en las últimas elecciones de medio término donde el oficialismo sufrió un importante revés electoral que favoreció a la oposición, que se entusiasmó con ganar las elecciones de 2024. El caso más importante es el de la alcaldía Cuauhtémoc, donde el partido guinda lo acusó de haber operado la candidatura de Sandra Cuevas.

Cuauhtémoc redobla la tensión y confirma que no pedirá licencia para enfrentar las investigaciones

En las próximas elecciones de medio término el oficialismo podrá en juego la super mayoría que ostenta tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, lo que le permite evitar las negociaciones con la oposición y avanzar con las reformas constituciones impulsadas, primero, por Andrés Manuel López Obrador y, ahora, por Claudia Sheinbaum. Es por esto que el juego individual de Gabriela Jiménez enciende las alarmas en la alianza oficialista, que buscará mantener su respaldo en el Poder Legislativo.

En San Lázaro diversas fuentes reconocen que el futuro de Jiménez no está asegurado y que, incluso, podría ser removida la próxima semana. Los motivos, explican, datan de hace tiempo, como sus intentos por hacer de Que siga la democracia un partido político paralelo a Morena, algo prohibido en los estatutos, sus negociaciones con la oposición para lograr que la ley antinepotismo corriera a partir de 2027 y no desde 2030; y, por último, sus intentos por lograr el desafuero de Cuauhtémoc Blanco. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba