
Escrito en MUNDO el
Un juez de Nueva York adelantó la audiencia de Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, para el próximo viernes 18 de abril en punto de las 11:30 horas, de acuerdo con información del periodista Arturo Ángel. Las autoridades estadounidenses ve un posible conflicto de interés en la defensa del capo mexicano.
En una primera instancia, el juez Frederic Block había programado la audiencia de Caro Quintero para el próximo 25 de junio, ya que se le acusa de delitos relacionados con narcotráfico y homicidio; el exlíder del Cártel de Guadalajara es acusado por el asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena, un agente de la DEA, desde 1985.
Por otra parte, la Fiscalía de los EU deberá entregar un reporte sobre las finanzas del narcotraficante, para determinar si puede (o no) cubrir los honorarios de su defensa. Michael Vitaliano y Elizabeth E. Macedonio son los abogados de oficio que fueron asignados al caso del también llamado ‘Narco de narcos‘.
Ambos abogados fueron asignados por la Corte; a ellos se ha integrado Dennis DuBoulay, quien también busca asesorar al capo mexicano, en caso de que haya modificaciones en su equipo de defensores. Hasta ahora, las autoridades estadounidenses no han dado mayores detalles sobre el presunto conflicto de interés.
El pasado 27 de febrero, Rafael Caro Quintero fue trasladado de México a los Estados Unidos, para ser ingresado en el Centro de Detención Metropolitano (MDC, por sus siglas en inglés) de Brooklyn. En ese lugar también se encuentra preso Ismael ‘El Mayo’ Zambada’, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.
Caro Quintero fue uno de los 29 narcotraficantes que fueron entregados a las autoridades de los Estados Unidos. Un documento difundido por el Departamento de Justicia adelanta que se buscará la pena de muerte para el capo; la sentencia mínima sería de cadena perpetua.
De manera previa, el 15 de julio de 2022, Rafael Caro Quintero fue recapturado por autoridades mexicanas y trasladado al Penal del Altiplano, en el Estado de México; Estados Unidos pidió la extradición del capo desde 2023. Permanecía libre desde el año 2013, cuando fue liberado por un juez, debido a presuntas fallas en el proceso: fue juzgado por un tribunal federal y no uno estatal.
Junto a Miguel Ángel Felix Gallardo, conocido como ‘El Jefe de Jefes’, fundó el Cártel de Guadalajara, una organización delictiva dedicada al tráfico de drogas y que fue precursora de otros grupos, como fue el Cártel de Sinaloa.