
“Con la autoridad moral de 40 años de militancia en la izquierda”, el diputado del Partido del Trabajo (PT) José Luis Sánchez González subió a la tribuna para pedir “a la presidenta de la República (Claudia Sheinbaum) que abra las puertas de Palacio Nacional a las madres buscadoras y a los padres buscadores de los más de 18 mil desaparecidos que existen en Jalisco y de los miles que existen en la república”.
“ Y con el derecho que me da ser militante de este movimiento” aclaró.
Sánchez González propuso “a su soberanía la propuesta de que se inicie un gran diálogo nacional entre todas las fuerzas políticas y sociales de este país”.
“Entre los partidos políticos, entre los empresarios, entre los jóvenes, las universidades, la Iglesia, para, en lugar de estar descalificándonos mutuamente y acusándonos a veces de manera ligera y hasta irresponsable, dándole armas a Estados Unidos para que en un momento dado tengan justificaciones para intervenir en nuestra patria, y con ello perderíamos todos, debiéramos de ponernos de acuerdo”, consideró.
El petista recordó que tuvo “la fortuna de coincidir con Rosario Ibarra de Piedra, Arnoldo Martínez Verdugo, Heberto Castillo y el propio (Luis Donaldo) Colosio.
“Por lo tanto, me reivindico como un hombre de un pensamiento progresista, partidario de una patria nueva y una sociedad más humana, más justa, más fraterna, más libertaria, más independiente y más soberana”, enfatizó.
Sánchez González hizo la petición durante la discusión del dictamen de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como de disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana, de la Ley de Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas, “que favorece la transparencia y eficiencia”, consideró.
Sin embargo, en esta ocasión quiero aprovechar la oportunidad para solicitarle al presidente de la Mesa Directiva un minuto de silencio en honor a la memoria de Teresa González Murillo, una destacada mujer que buscaba sin descanso a su hermano desaparecido el 2 de septiembre de 2024.
Mencionó que el pasado 27 de marzo González Murillo, “sufrió un intento de secuestro en su domicilio, en la colonia San Marcos, de Guadalajara”.
“Durante el forcejeo y la resistencia recibió un impacto de bala que la hirió de gravedad. Desafortunadamente, hoy, 2 de abril, perdió la vida”, comentó.
A nombre de la bancada del PT, reconoció la “gravedad de la crisis humanitaria que existe no sólo en Jalisco, sino en buena parte del país”.
“El problema o el fenómeno de las desapariciones y la inseguridad pública que existe con todo y los esfuerzos que desarrolla el gobierno de nuestra patria, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, a la que le brindamos todo nuestro apoyo y respaldo”, resaltó.
Informó que la presidenta “está convocando a un foro para este martes 8 de abril al mediodía, que se va a denominar Mirada crítica y propositiva del fenómeno de desaparecidos, derechos humanos y seguridad pública.
Antes de su petición a la presidenta Sheinbaum dijo que la oposición son “los negacionistas y negativistas que padecen miopía, sordera, desvergüenza y desmemoria lo descalifican todo y se erigen en acusadores y adalides de la pureza y honestidad”.
“Cuando es del dominio público que son los más grandes corruptos y cínicos de toda la historia de la nación mexicana, a la que condujeron, por cierto, a la bancarrota”, enfatizó.