DESTACADO

Conago respalda respuesta de Sheinbaum a las acusaciones de Donald Trump sobre alianza con el narcotráfico

Escrito en MÉXICO el

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) respaldó la respuesta emitida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en contra de los señalamientos de la Casa Blanca de que en México existen “alianzas intolerables entre gobiernos y grupos criminales”, y que fueron calificadas como calumnias.

La postura de la mandataria federal fue motivo de unidad para los ejecutivos estatales luego de que el presidente, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles del 25%, por los pocos esfuerzos de México de contener el tráfico de fentanilo y permitir el paso de miles de migrantes.

A través de un comunicado, los 32 gobernadores externaron su apoyo y rechazaron los señalamientos de presuntos vínculos con la delincuencia organizada, declaración que afirman fue hecha sin sustento.

“Manifestamos nuestra unidad en torno al en torno al posicionamiento de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al respecto de las declaraciones de la Casa Blanca. Condenamos enérgicamente las acusaciones que sugieren nexos de nuestro gobierno con los cárteles del narcotráfico. Estas afirmaciones no sólo carecen de sustento, ignoran los esfuerzos contundentes y verificables que México ha realizado para combatir al crimen organizado”, dice el comunicado.

La misiva sostiene que Estados Unidos debe reconocer que el problema del consumo de fentanilo y otras drogas y el tráfico de armas proviene de la nación vecina del norte.

“Es fundamental reconocer que el problema del narcotráfico es binacional. La demanda de fentanilo y otras drogas que alimenta a los cárteles se origina en Estados Unidos de América. Igual que el tráfico ilegal de armas de alto podere que fortalece a estos grupos en México”, reclamaron.

De igual manera, indicaron que las medidas arancelarias impuestas por Donald Trump a los productos mexicanos provocarán un perjuicio a la economía de ambas naciones.

“La imposición de aranceles a productos mexicanos no sólo perjudica a nuestra economía, sino que también afecta gravemente a Estados Unidos de América, dañando a trabajadores y empresas de ambos países, interrumpiendo cadenas de suministro esenciales y poniendo en riesgo la competitividad de América del Norte”, destacaron.

Por último, los ejecutivos estatales exigieron que la relación entre ambas naciones debe basarse en el respeto, el diálogo y la cooperación, no en descalificaciones infundadas.

“Confiamos en que la relación histórica entre nuestras naciones prevalecerá sobre cualquier diferencia y que podremos encontrar soluciones a través del diálogo y la cooperación en beneficio de ambos pueblos”, suscribieron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba