POLITICA

Claudia gira y se acerca a las madres buscadoras: promete más protección y apoyos


El asesinato de Teresa González, lideresa de un colectivo de madres buscadoras de Jalisco, generó una fuerte repercusión en el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum. A raíz de esto y en medio de las denuncias relacionadas a los hallazgos en Teuchitlán, la presidenta busca acercarse a los colectivos de búsqueda, con quienes planea una serie de reuniones para afinar una serie de iniciativas legislativas, que, por ahora, se detendrán hasta llegar a acuerdos mutuos.

El pasado 27 de marzo, en la colonia San Marcos de Guadalajara, un grupo de hombres encapuchados ingresó a la casa de Teresa González, lideresa del colectivo Esperanza de Jalisco. En medio de las amenazas y el ataque, la madre buscadora recibió un disparo en la cabeza al resistirse a un intento de secuestro. Esta semana, luego de haber recibido atención médica, falleció. Su muerte generó una fuerte repercusión al interior del gobierno federal, que busca establecer nuevas relaciones con los diferentes colectivas para avanzar en la búsqueda de las miles de personas que aún permanecen desaparecidas en todo el país.

La aprobación de Sheinbaum supera el 80% en Durango, pero Morena no despega para las elecciones de junio

A raíz de esto, según pudo saber LPO, la presidenta avanzaría en un viraje total de las relaciones que la 4T ha establecido con los colectivos de búsqueda para lograr, a partir de las próximas semanas, mejorar y reforzar el vínculo. Para ello, adelantaron fuentes oficialistas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, prepara una serie de reuniones con las diferentes representaciones para atender las demandas y garantizar un mayor apoyo por parte del Estado nacional.

Uno de los puntos más importantes será el diálogo que se establecerá con los colectivos alrededor de las iniciativas que la propia Sheinbaum envió al Congreso. Las mismas establecen, por ejemplo, la creación de una base nacional de carpetas de investigación de personas desaparecidas, la utilización de datos biométricos en el CURP y la coordinación entre el INE y las fiscalías estatales para realizar consultas sobre información de la ciudadanía.

La 4T elude la guerra comercial y en el obradorismo hay malestar por los gestos de Claudia a Trump

Sin embargo, ante estas nuevas relaciones que se establecerán, la propia mandataria le ordenó al Poder Legislativo detener su tratamiento para esperar a las conclusiones que se alcancen con los diferentes colectivos a partir de los encuentros que liderará Rosa Icela Rodríguez. «Ellas quieren agregar algunos temas que consideran que van a favorecer a las leyes y acordamos que así sea para que fuera incorporado cualquier cosa quieran incorporar o modificar», manifestó Sheinbaum.

Una de las primeras reuniones que se llevarán a cabo será con Indira Navarro, una de las madres buscadoras que halló el rancho Izaguirre en Teuchitlán. Los próximos pasos representan un fuerte cambio en la relación de la 4T con las madres buscadoras, con quien Andrés Manuel López Obrador mantuvo una importante distancia. A pesar de esto, en los próximos días la Presidenta buscará modificar esta dinámica para generar nuevas respuestas y soluciones a un problema que aqueja a México desde hace varios años. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba